Sheinbaum afirma rumbo claro para México, define transformación como justicia y bienestar

México transita un camino definido por el pueblo hacia la justicia y el bienestar, desafiando a una oposición que, según la presidencia, carece de argumentos sólidos ante un panorama de libertades consolidadas y avances en la transformación México.
Sheinbaum afirma rumbo claro para México, define transformación como justicia y bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que el país «tiene rumbo» y vive un momento estelar, definiendo la transformación actual como sinónimo de justicia y bienestar. Sus declaraciones surgen en un contexto donde la renovación del Poder Judicial marca la concreción del Plan C del expresidente Andrés Manuel López Obrador, delineando el futuro de la transformación México.

La visión de la presidenta: Un rumbo claro y decidido por el pueblo

Durante la Mañanera del Pueblo, celebrada en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que el rumbo de la nación es «claro, definido por el pueblo». Subrayó que esta es «una decisión colectiva del pueblo de México de hacia dónde queremos ir, y a nosotros como gobierno nos corresponde cumplirle al pueblo».

La mandataria recalcó que la esencia de la transformación radica en «justicia y bienestar», alejándose de la acumulación de riqueza. «Porque no es un asunto de tener más y acumular más, sino que todos y todas vivan bien, con bienestar, y que haya democracia, libertades y soberanía en México», afirmó. Sheinbaum describió el actual como «un momento estelar en nuestra historia», destacando que «la gente está contenta y nos toca cumplir a todas y a todos».

El Plan C y la respuesta a la oposición

La presidenta Sheinbaum contextualizó sus declaraciones al referirse a la culminación del Plan C del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, concretado con la renovación del Poder Judicial. En este marco, aprovechó para ironizar sobre la postura del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, señalando que Estados Unidos «así como que le haga mucho caso, pues no» ante la actitud que el senador asumió recientemente en el Congreso.

Asimismo, la mandataria defendió el ambiente de libertades en México, contrastándolo con el pasado.

  •  Libertades garantizadas: Destacó que en México «no se reprime», asegurando la «libertad de expresión, hay libertad de reunión, hay libertad de manifestación».
  •  Recuerdo del pasado autoritario: Recordó un episodio en el que, tras una llamada del empresario Claudio X. González, «vino una represión y detenciones de maestros» opuestos a la reforma educativa de Enrique Peña Nieto. «Eso sí era régimen autoritario», resaltó.
  •  Ausencia de censura: Sheinbaum afirmó categóricamente que en México «no hay censura», lo que, a su juicio, limita el asidero de la oposición.

La oposición, entre la desesperación y la falta de argumentos

La presidenta cuestionó los argumentos de la oposición, señalando su incapacidad para criticar el actual gobierno. «¿Cómo pueden hablar de un régimen antidemocrático cuando hay libertades?, ¿cómo pueden decir que hay problemas con la seguridad cuando estamos disminuyendo los índices de inseguridad?», preguntó.

Según Sheinbaum, la falta de argumentos lleva a la oposición a la desesperación, el odio y el enojo, sugiriéndoles «que hagan yoga, que se tranquilicen, que se relajen».

Avances y compromisos en la administración: Hacienda, justicia y salud

En el ámbito legislativo, Carol Antonio Altamirano, morenista, presidirá la Comisión de Hacienda. El legislador ha manifestado que su prioridad será respaldar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En cuanto a la justicia, la magistrada Celia Maya García, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), afirmó que este organismo sancionará a jueces y magistrados que incurran en corrupción. Subrayó que «no se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes», considerando «inadmisible la impunidad de los malos juzgadores» y «inaceptable el retardo de la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura».

Finalmente, el IMSS-Bienestar prevé consolidarse como el principal proveedor de asistencia médica en el país. Se ha señalado la necesidad de garantizar la calidad de la atención a los pacientes y de mejorar el registro de la productividad en las unidades médicas, entre otros aspectos.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento