La reforma a la ley de amparo, recientemente aprobada, ha provocado una fuerte reacción del sector financiero y judicial. Ante las críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió con contundencia desde la Ciudad de México el 16 de octubre de 2025. La mandataria defendió que la nueva ley de amparo fortalece la justicia, descalificando a quienes se oponen a ella.
La contundente defensa de la ley: «mienten deliberadamente»
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue categórica al asegurar que quienes hablan en contra de la Ley de Amparo están mintiendo, especialmente al decir que no se está respetando el tema de la retroactividad.
“Quien hable en contra de la Ley de Amparo miente», aseguró la presidenta.
La mandataria sostuvo que el argumento es «mentiroso» y que los críticos se dividen en dos categorías:
- «O mienten deliberadamente o de plano no han leído y actúan por consigna».
Sheinbaum subrayó que la realidad es así de «sencillo, llano y claro» en relación con los opositores a la reforma.
La acusación de actuar por consigna
La presidenta cuestionó abiertamente la legitimidad de las críticas, señalando que entre los opositores a la reforma se encuentran magistrados en retiro.
Sheinbaum Pardo estableció una comparación histórica sobre la crítica judicial:
- Antes, se decía «juez por consigna».
- Ahora, son «comentócratas de consigna».
Afirmó que está segura de que estos «comentócratas de consigna» o «no han leído la reforma a la ley o ya la leyeron y mienten deliberadamente”.
El impacto en la inversión y la respuesta a Fitch Ratings
En respuesta específica a la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings, la presidenta indicó que la nueva Ley de Amparo no representa un riesgo para la economía.
La agencia Fitch Ratings había considerado que la reforma podría aumentar el riesgo regulatorio al limitar la capacidad de los tribunales de suspender actos administrativos.
Frente a esta postura, Sheinbaum Pardo enfatizó:
- La Ley de Amparo “no va en contra, de ninguna manera, de la inversión».
- «Al contrario, hace mucho más eficiente la aplicación de la justicia”.
Subrayó que “no hay ningún problema para la inversión”, desestimando las preocupaciones de la agencia financiera.
Protección al fisco y límites a la suspensión del amparo
La presidenta defendió que con la reforma, el juicio de amparo será más expedito y que habrá más acceso a la justicia para el pueblo de México.
En este sentido, la mandataria argumentó que el propósito de la ley es proteger al ciudadano, mientras que ciertas figuras quedan excluidas de la suspensión inmediata:
- Los lavadores de dinero.
- Los deudores alimentarios.
- Los deudores del fisco.
Aclaró que estos grupos tienen “todo el derecho a todos los procesos de amparo”, siempre y cuando «depositen el recurso que deben de garantía”.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum concluyó que el objetivo es proteger al pueblo de México “frente a cualquier acto injusto de la autoridad”, y que el espíritu protector del amparo “no cambia en lo más mínimo, al contrario se fortalece”.