Tras las recientes inundaciones que paralizaron el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado la detección de «problemas en la salida de agua» que ya están siendo atendidos. La emergencia resalta la vulnerabilidad de la infraestructura ante los fenómenos climáticos extremos.
Medidas urgentes para la infraestructura hídrica del AICM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó esta mañana, 25 de agosto de 2025, que se han detectado y están en proceso de resolución «algunos problemas en la salida de agua» en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Estas declaraciones surgen a raíz de las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas y que, el pasado 10 de agosto, provocaron una severa inundación en las terminales 1 y 2 del AICM.
La respuesta presidencial ante la emergencia
El incidente del 10 de agosto no solo generó retrasos en los vuelos, sino que también derivó en la suspensión momentánea de todas las operaciones aéreas. En respuesta a esta situación, la mandataria explicó la conformación de un grupo de trabajo interinstitucional. Este equipo está integrado por:
- La Comisión Nacional del Agua (Conagua)
- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
- La Marina
- La Secretaría de Agua de la Ciudad de México
La misión principal de este grupo es revisar y abordar la problemática hídrica del aeropuerto.
Avances en la remodelación y prevención
Sheinbaum Pardo detalló que, como resultado de las revisiones, «se encontraron algunos problemas en la salida de agua que se está resolviendo en este momento». Además, anunció que «se va a hacer una obra mayor» para una solución definitiva. Estas acciones se desarrollan en paralelo con las obras de remodelación general del aeropuerto.
La presidenta dio a conocer que hoy se le presentó un avance del 10 por ciento en una parte de la Terminal 1. El objetivo primordial es trabajar de manera intensiva «para que no vuelva a ocurrir una situación como la que sucedió hace unos días».
Fortalecimiento del sistema aeroportuario: El rol del AIFA
En el marco de las discusiones sobre la eficiencia de la infraestructura aérea, la presidenta Sheinbaum también se refirió al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Afirmó que «fue muy bueno cambiar la carga de la Ciudad de México al AIFA», destacando la satisfacción de las empresas con esta medida.
Según la mandataria, el traslado de las operaciones de carga al AIFA «fortalece la seguridad, entre otras cosas». Reiteró que el AIFA «es más eficiente y además hay más seguridad».