La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha extendido una invitación «respetuosa» al Banco de México (BdeM) para que asuma un rol protagónico en el diseño de una política económica integral. Este llamado, realizado en el marco del centenario del banco central, subraya la importancia de su voz técnica en un contexto de complejidad global creciente, buscando reforzar la estabilidad y el desarrollo a largo plazo.
Hacienda y BdeM: un llamado a la colaboración estratégica
En un evento conmemorativo por el 100 aniversario de la fundación del Banco de México, celebrado en el Museo Interactivo de Economía el 25 de agosto de 2025, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, hizo un llamado directo al banco central. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Amador Zamora invitó “respetuosamente” al BdeM a ser un actor clave en la formulación de una política económica integral, destacando que, más allá de velar por la estabilidad de precios, el banco tiene la facultad de asesorar al gobierno federal en temas económicos. Subrayó que, en esta etapa de creciente complejidad, la voz técnica del BdeM es cada vez más relevante, instándolo a ejercer esta atribución con una visión estratégica.
La coordinación fiscal-monetaria como ancla de estabilidad
El secretario de Hacienda explicó que la responsabilidad compartida entre la SHCP, encargada de las finanzas públicas, y el Banco de México, responsable de la política monetaria, ha sido fundamental para la solidez económica del país. Esta coordinación ha permitido a México preservar déficits moderados, mantener niveles de deuda pública sostenibles y responder eficazmente a choques externos sin comprometer la estabilidad macroeconómica. Amador Zamora enfatizó que «la ancla nominal ha sido la credibilidad en la política monetaria y fiscal. Y el compromiso institucional ha sido firme y compartido».
Un ejemplo claro de esta coordinación fue la respuesta conjunta a los recientes choques inflacionarios globales. Mientras el Banco de México ajustaba su postura monetaria con independencia y determinación, Hacienda activó medidas fiscales extraordinarias para contener los precios de los combustibles. Esta sintonía, detalló el funcionario, ayudó a reducir la volatilidad, proteger los ingresos reales de los hogares más vulnerables y facilitar la convergencia de la inflación al objetivo, evitando que se «desbordara».
Desafíos económicos en un entorno global complejo
Amador Zamora alertó sobre la complejidad de la etapa actual, donde «un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico». La inflación global, explicó, está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales, que incluyen:
- Disrupciones geopolíticas.
- Fragmentación comercial.
- Transformación energética.
- Cambio climático.
- Episodios de mayor volatilidad en los precios de materias primas.
Enfrentar esta nueva realidad exigirá una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y la reflexión sobre los alcances y la utilidad de los marcos analíticos tradicionales. El objetivo es mantener la estabilidad sin afectar el desarrollo económico de largo plazo.
Innovación financiera y la necesidad de marcos regulatorios actualizados
Por otro lado, la digitalización del sistema financiero, el desarrollo de nuevas tecnologías de pago, la evolución del ahorro y la transición hacia economías bajas en carbono obligan a los participantes y reguladores a repensar los marcos regulatorios y de supervisión. El encargado de las finanzas públicas enfatizó que en estos procesos, la colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras será clave. Esta sinergia busca garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad.
La visión de la presidenta Sheinbaum para el Banco de México
Durante el mismo evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del banco central, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la trayectoria del BdeM. Resaltó que su autonomía y su rigor técnico «han permitido enfrentar tiempos de incertidumbre, crisis internacionales y transformaciones profundas en el orden económico mundial». La jefa del Ejecutivo aprovechó la ocasión para pedir al Banco de México que otorgue más crédito a la población, señalando una perspectiva que busca ampliar el impacto de la institución en el bienestar social.
Otros temas de interés económico
En un ámbito distinto, la denuncia de 61 páginas presentada en un tribunal federal en Texas acusa a Apple y OpenAI de haber firmado un acuerdo exclusivo. Este acuerdo hace de ChatGPT el único chatbot de inteligencia artificial generativa integrado en el sistema operativo del iPhone de Apple, bloqueando a rivales como el chatbot Grok de xAI, propiedad de Elon Musk. Esta acción legal busca sofocar la competencia en los mercados tecnológicos emergentes.