
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está brindando apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) ante los importantes vencimientos financieros de este 2025, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este respaldo busca asegurar la estabilidad de La petrolera estatal frente a sus compromisos de deuda, un punto clave en la agenda económica nacional.
Respaldo financiero a la petrolera estatal
La presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que el apoyo de la SHCP a Pemex se debe a “sus amortizaciones y los intereses que tenía que pagar este año”. Explicó que este esquema de soporte ha sido “muy trabajado por la Secretaría de Hacienda” y se ha implementado “en otras ocasiones”, diseñado específicamente para los vencimientos de 2025.
Diálogo y desarrollo de infraestructura energética
En otro punto de la agenda, durante la “mañanera del pueblo”, la titular del Ejecutivo instruyó a la Secretaría de Energía a establecer un diálogo con las comunidades indígenas. Estas comunidades han solicitado detener la operación del gasoducto Puerta del Sureste, una infraestructura vital que conecta a Tuxpan con Coatzacoalcos y a este último con Paraíso, Tabasco.
Te puede interesar:Aranceles México EU: México negocia tras anuncio de nuevas …
La presidenta subrayó la importancia de esta obra, al señalar que “lleva gas natural al sur-sureste de nuestro país y vale mucho la pena que llegue mucho el gas a esa zona”. A pesar de la relevancia del proyecto, reafirmó la disposición de su administración al diálogo, indicando que se revisará y se informará a las comunidades sobre la manifestación de impacto ambiental y las medidas de mitigación existentes. “Siempre a dialogar con las comunidades”, remarcó.
Inversión extranjera y el panorama económico nacional
En relación con el ambiente de negocios y la inversión en el país, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que “ninguna empresa nos ha dicho que se quiere mover” de México. Para ilustrar su afirmación, mencionó que “Nissan movió una parte de la fabricación de Argentina a México, de una de sus marcas”, y anticipó que “habrá más inversión”.
Te puede interesar:Inversiones México Canadá: Sheinbaum adelanta refuerzo y …
En este marco, diversos desarrollos económicos recientes complementan el panorama. Fitch analiza mejorar la calificación de Pemex, mientras Hacienda ha emitido bonos que darán mayor liquidez a la petrolera. Paralelamente, S&P confía en que Eagle Funding pagará a los acreedores de Pemex, proyectando que la petrolera recibirá una asignación presupuestal anual del gobierno mexicano durante los próximos cinco años. En el ámbito de la inversión, se ha reportado que Iberdrola prepara su salida definitiva de México, habiendo contratado a Barclays para la operación. Asimismo, la Unión Europea y Estados Unidos negocian un acuerdo comercial con aranceles base del 15%.
La estabilidad financiera de Pemex y el impulso a la inversión extranjera se perfilan como ejes centrales en la consolidación de la política económica nacional. ¿Será suficiente este respaldo para sanear las finanzas de la petrolera y afianzar la confianza de los inversionistas en el país?