Un potente terremoto ha sacudido la península de Kamchatka, en Rusia, activando una alerta de tsunami en el océano Pacífico con consecuencias inmediatas para las costas de Japón y otras regiones. La discrepancia en las magnitudes reportadas por diferentes agencias subraya la volatilidad de la actividad sísmica en la zona.
Detalles del epicentro y magnitud del sismo
Este martes, 29 de julio de 2025, a las 18:32, un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó aproximadamente a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros.
Sin embargo, la agencia meteorológica de Japón reportó inicialmente un sismo de magnitud 8.0 registrado también cerca de la península de Kamchatka. Esta diferencia en la medición inicial destaca la complejidad de evaluar con precisión los eventos telúricos de gran escala.
Alerta de tsunami y zonas de riesgo
Te puede interesar:Aliados de Israel exigen cese inmediato del conflicto y reforma en …
La magnitud del sismo desencadenó una alerta de tsunami en el océano Pacífico. Las autoridades japonesas han advertido específicamente del riesgo de que un tsunami de un metro azote sus costas. La autoridad meteorológica emitió una contundente advertencia: «No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta».
El centro de tsunamis estadunidense indicó que el tsunami podría impactar las costas de Rusia y Japón «en las tres próximas horas». Además, se advirtió sobre un riesgo potencial en zonas costeras de Alaska, la isla estadunidense de Guam en el Pacífico y Hawái.
Contexto sísmico de Kamchatka
Te puede interesar:POR VIAJES Y LUJOS: Acusa PAN de doble moral a líderes …
La península de Kamchatka es una región de intensa actividad sísmica, reconocida por ser el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica. Esta condición geológica la convierte en una de las zonas con mayor frecuencia de terremotos en el planeta.
Este evento reciente ocurre poco después de otro sismo significativo en la misma área. El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4, seguido de numerosas réplicas, ya había azotado la zona, aunque sin causar daños importantes en esa ocasión. Vladimir Solodov, gobernador de la provincia oriental de Kamchatka, enfatizó la gravedad de la situación actual, declarando que «el terremoto de hoy ha sido grave y el más fuerte en décadas de temblores». La constante actividad en la región subraya la necesidad de una vigilancia ininterrumpida y sistemas de alerta temprana robustos para proteger a las poblaciones costeras.