• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

SESIÓN URGENTE: Acelera Ieqroo procedimientos para consulta sobre Aguakán

10 diciembre, 2020
in Política
0
El Consejo General del Ieqroo aprobó los criterios para el procedimiento de verificación de firmas para la consulta popular (Foto Ieqroo)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobó los criterios para el procedimiento de verificación del apoyo ciudadano para la consulta popular, previsto en el Título Segundo, Capítulo Segundo, de la Ley de Participación Ciudadana del estado de Quintana Roo.

En ese sentido, se dio a conocer las determinaciones de los artículos 50, 51 y 52 de la Ley de participación, en donde este organismo estima necesario emitir dichos Criterios, en los que se establezcan las especificaciones y cada una de las etapas que se deban desarrollar, a fin de obtener elementos que permitan dotar de certeza y objetividad la resolución.

Tal como lo señala el numeral 50 de la Ley de Participación, el Consejo General, una vez rendido el informe de procedencia de la solicitud planteada, dentro del plazo de veinte días naturales, verificará el cumplimiento del porcentaje establecido en la Ley de Participación para presentar una solicitud de consulta popular; estableciendo al respecto en sus artículos 51 y 52 lo siguiente:

Artículo 51. El Consejo General del Instituto verificará que los nombres de quienes hayan suscrito la solicitud aparezcan en la lista nominal de electores y que la suma corresponda en un número equivalente al establecido en esta Ley. Una vez que se alcanzó el requisito porcentual anterior, el Consejo General del Instituto deberá realizar un ejercicio muestra para corroborar la autenticidad de las firmas de acuerdo a los criterios que defina al respecto.

Se informó que, las firmas no se computarán para los efectos del porcentaje requerido cuando: se presenten nombres con datos incompletos, falsos o erróneos; no se acompañen la clave de elector y el número identificador al reverso de la credencial de elector derivado del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) de la credencial para votar con fotografía vigente; un ciudadano haya suscrito dos o más veces el mismo mecanismo de participación; en este caso, sólo se contabilizará una de las firmas, y los ciudadanos hayan sido dados de baja de la lista nominal por alguno de los supuestos previstos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El Artículo 52 refiere que, finalizada la verificación correspondiente, el Consejo General del Instituto presentará un informe detallado y desagregado del resultado de la revisión de los ciudadanos que aparecen en la lista nominal de electores del Instituto Nacional Electoral, el cual deberá contener:

El número total de los ciudadanos firmantes; el número de los ciudadanos firmantes que se encuentran en la lista nominal de electores y su porcentaje; el número de los ciudadanos firmantes que no se encuentran en la lista nominal de electores y su porcentaje; los resultados del ejercicio muestra; los ciudadanos que hayan sido dados de baja de la lista nominal por alguno de los supuestos previstos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y la determinación de procedencia o improcedencia para presentar la solicitud de referéndum, plebiscito o consulta popular.

Bajo este tenor, y de conformidad con el artículo 137, fracciones II y XLII de la Ley local, este Consejo General tiene la atribución de dictar normas y previsiones destinadas a hacer efectivas las disposiciones de dicha Ley, así como las que le confieren los ordenamientos legales correspondientes.

En otro orden de ideas, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobó los Lineamientos para el monitoreo de los espacios de noticias en radio, televisión, medios impresos y medios digitales; así como la propaganda difundida en medios alternos, la Metodología para la realización del monitoreo de los espacios de noticias en radio y televisión y el catálogo de las estaciones de radio y canales de televisión del estado de Quintana Roo.

En ese tenor, también se aprobó el Monitoreo a medios de comunicación impresos y digitales, así como el catálogo de medios impresos y digitales de Quintana Roo y el Manual de procedimientos para el monitoreo a medios alternos, para el proceso electoral local ordinario 2020-2021 en Quintana Roo.  

Con información del Ieqroo

Previous Post

Debe de ser prioridad la defensa de garantías de victimas, asegura titular de Cdheqroo

Next Post

DOBLAN FEMINISTAS A DIPUTADOS: Acepta Congreso del estado celebrar consultas sobre el aborto

Mas Articulos

DESCALIFICA A “ADELANTADOS”: Reconoce Mayuli interés por candidatura a gubernatura o presidencia de BJ en 2027
Política

DESCALIFICA A “ADELANTADOS”: Reconoce Mayuli interés por candidatura a gubernatura o presidencia de BJ en 2027

Finabien lanza 100 mil tarjetas para blindar remesas ante impuesto
Política

Finabien lanza 100 mil tarjetas para blindar remesas ante impuesto

México defiende su política fronteriza: Sheinbaum rechaza el muro y aborda crisis migratorias
Política

México defiende su política fronteriza: Sheinbaum rechaza el muro y aborda crisis migratorias

Sheinbaum rechaza criminalización migratoria y destaca aportes de mexicanos en EU
Política

Sheinbaum rechaza criminalización migratoria y destaca aportes de mexicanos en EU

SRE Brinda Asesoría Legal a Familia de Mexicano Fallecido Tras Redada del ICE
Política

SRE Brinda Asesoría Legal a Familia de Mexicano Fallecido Tras Redada del ICE

Sheinbaum demanda a Adán Augusto López explicar vínculos con Bermúdez Requena
Política

Sheinbaum demanda a Adán Augusto López explicar vínculos con Bermúdez Requena

Sheinbaum rechaza alza de Uber: ¿quién debe pagar la seguridad social?
Política

Sheinbaum rechaza alza de Uber: ¿quién debe pagar la seguridad social?

Next Post

DOBLAN FEMINISTAS A DIPUTADOS: Acepta Congreso del estado celebrar consultas sobre el aborto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal