SESA REBASADO: Colegio Médico de Quintana Roo señala saturación de hospitales y alto número de casos por COVID-19

El Colegio Médico de Quintana Roo AC acusó falta de pruebas para COVID-19 a la titular de Sesa, Alejandra Aguirre Crespo (Fotografía: Gobierno de Quintana Roo)

Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El Colegio Médico de Quintana Roo AC, manifestó su preocupación por el impacto del COVID-19 en el estado, que contabiliza 144 muertes y 956 casos positivos, y acusó que los Servicios Estatales de Salud (Sesa) no desarrolla las pruebas suficientes en pacientes sospechosos.

A través de un comunicado fechado el pasado 1 de mayo, dirigido a Alejandra Aguirre Crespo, titular de Sesa, el Colegio señaló también que los hospitales de la zona norte, específicamente Cancún y Playa del Carmen, donde se concentra el 91% de los contagios, están rebasados.

Expresó que Sesa no realiza los estudios necesarios para detectar personas con coronavirus, así como dentro del mismo personal médico y de enfermería que podría presentar sintomatología.

“De igual forma se continúa sin realizar pruebas suficientes a los pacientes sospechosos, incluso al personal de salud que estuvo en contacto con pacientes y que presentan sintomatología de COVID no se les realiza la prueba en todos los casos”, detalló el Colegio Médico.

Lamentó la muerte de los colegas fallecidos a causa de este virus, entre ellos tres doctores y una enfermera, aunado a que se reportan entre 100 y 120 trabajadores de la salud enfermos.

Los hospitales de la zona norte del estado, subrayó, han sido rebasados, a lo que se va sumando el cansancio de quienes trabajan todos los días en la primera línea de la batalla y que tampoco cuentan con suficiente equipo de protección, ni con la calidad necesaria para su seguridad, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Maestra Aguirre, los hospitales de la zona norte del estado se están viendo rebasados por la pandemia por la pandemia y la falta de personal de salud para la atención de pacientes, cada día se ve más marcada por el cansancio de todos los que se encuentran en esas áreas de atención, a esto le agregamos la falta de equipo de protección personal suficiente y de calidad», reclamó.

El Colegio Médico de Quintana Roo insistió en la carencia de Equipo de Protección Personal (EPP), comenzando con los cubrebocas, que no cumplen con las características necesarias para su protección y que además hay en cantidad exageradamente limitada, pues llegan a entregar uno por turno.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento