
Por Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- La Secretaría de Salud se mantiene a la espera de nuevos contratos por parte de salud federal, para fortalecer los CAPASITS (Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual), declaró la titular de SESA, Alejandra Aguirre Crespo.
Luego de la inconformidad que presentaron más de 35 personas que se quedaron sin trabajo en estos centros, impactando directamente en la atención a personas con VIH, la secretaria de Salud, aseguró que en cuanto tengan la disponibilidad de recursos se podrán incorporar más personas a los centros.
Te puede interesar: COVID-19: Sesa descarta retomar uso obligatorio de cubrebocas
“Sí puede ser que de pronto podamos tener un poco de retraso en la velocidad con la cual los estamos atendiendo, pero asegurarles que no se ha dejado de atender a la población, están con disposición, están abiertos para atender a la población, seguimos haciendo trabajo en campo, lo más que podemos para que no se detenga ni en CAPACITS, ni en laboratorios”, reconoció.
Los servicios continúan, afirmó, están garantizados, no hay desabasto, como si ha ocurrido con otro tipos de servicios que se ofrecen, pero en la atención del VIH, ha sido uno de los programas que se mantenido estable.
Para la renovación de los contratos, agregó, dependen de que los apruebe la Federación, por lo que en cuanto se tenga la información oficial de que tendrán los contratos, podrán incorporar a este personal que desde este mes se quedó sin empleo y entre los que hay desde médicos tratantes, hasta psicólogos, personal de trabajo social y administrativo.
“La Federación sabe en qué momento vencen los contratos, se da a conocer el personal que se va a quedar sin contrato temporalmente y empiezan a hacer sus trámites; probablemente se haya detenido algún proceso al interior de Salud Federal, para que puedan hacerse los contratos; pero en cuanto esté disponible ese recurso se incorporan los colegas”, aseveró.