| ALTAVOZ | ¿Sería posible una alianza MC-PAN en QR?

Tras las elecciones de hace dos domingos, desde Ciudad de México surgió la propuesta de una eventual alianza entre Movimiento Ciudadano (MC) y el PAN.

Los partidos políticos son tan centralistas como Santa Anna: todo acuerdo tiene que pasar primero por la capital del país.

No hace mucho, en la entidad MC mandó a volar al PT, que tiene problemas con el Bipartito y busca nuevas opciones en Quintana Roo.

Pero, se abre otra posibilidad de alianza contra el cuatroteísmo caribeño. Es entre azules y naranjas y desde la Ciudad de México.

Las condiciones en Quintana Roo son aún peores que las de del resto del País. En el Caribe mexicano, la oposición prácticamente no existe, aunque conserva fuerza puntual en dos o tres municipios. En 2024MC sólo estuvo cerca de ganar Chetumal y Tulum, mientras que el extinto PRD fue competitivo en Felipe Carrillo Puerto.

El PAN no dio batalla en ningún municipio, pero obtuvo dos diputaciones plurinominales gracias a su votación global.

En el contexto nacional, en  las últimas horas  el PAN le guiñó el ojo a MC y los naranjas no han dicho ni sí ni no.

De paso, Acción Nacional deslizó que rompería con el PRI, tras seis años de caminar juntos contra Morena. En tanto, en MC hay un cerco sanitario al tricolor, incluso en sus estatutos.

Si la aritmética simple aplicara en la política, una alianza naranja-azul tendría en el Caribe mexicano ya tres municipios en la bolsa, con base en los resultados de 2024.
Y claro: también implicaría más diputaciones locales. Hoy, apenas suman tres entre ambos partidos.

Pero las condiciones locales son otras: el PAN baila al son de la “22 de Enero” y en MC, hay líderes con alianzas funcionales con alcaldes verdi-guindas.

Por cierto: en la elección de 2024, el PAN jugó al esquirol en Othón P. Blanco.

Definitivamente MC sí va solo tendría muchas dificultades y el PAN prácticamente no tiene ninguna oportunidad para el 2027 en Quintana roo, pero al final, será decisión de los comités nacionales.

Y no sería la primera vez que MC y PAN van juntos: en las elecciones de 2005, sumaron fuerzas en torno a Addy Joaquín Coldwell, en una reñida contienda contra el PRI-PVEM de Félix González Canto, y el PRD-PT con Juan Ignacio García Zalvidea.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento