Sentencia histórica: 293 años de prisión por el asesinato del hijo de Javier Sicilia

Sentencia histórica contra josé luis luquín delgado por el asesinato del hijo de javier sicilia. Un hito en la lucha por la paz.
Sentencia histórica: 293 años de prisión por el asesinato del hijo de Javier Sicilia

A casi 15 años de los trágicos hechos que cimbraron al país, un juez federal ha dictado una condena de 293 años de prisión contra José Luis Luquín Delgado, alias El Jabón. Su participación en el secuestro y asesinato de siete personas en Jiutepec, Morelos, en marzo de 2011, incluido Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta Javier Sicilia, detonó un parteaguas en la discusión pública sobre la violencia en México.

La justicia alcanza a los responsables de la masacre de Jiutepec

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la sentencia contra Luquín Delgado, quien fue identificado como integrante del Cártel del Pacífico Sur, una célula criminal con operaciones en Morelos. La condena incluye una multa de dos millones 530 mil 386 pesos, abarcando los delitos de secuestro, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Esta resolución llega como un hito crucial para las víctimas y sus familias, demostrando la persistencia del sistema de justicia.

Una cadena de condenas por el crimen que marcó un hito nacional

Esta sentencia se suma a otras condenas significativas obtenidas en el último año, consolidando la acción de la justicia contra los perpetradores de la masacre. En noviembre de 2024, Jesús Cárdenas Pérez, alias El Manos, fue sentenciado a 297 años de cárcel y una multa superior a los 7.2 millones de pesos. Un mes después, en diciembre del mismo año, se lograron sentencias contra Julio de Jesús Rafilla, El Padrino, con 309 años, y Ángel Taboada, El Conejo, con 290 años de prisión.

Reconstruyendo los hechos del 28 de marzo de 2011

Las investigaciones detallan que el 28 de marzo de 2011, los hoy sentenciados, junto con otros miembros de la organización criminal, privaron de la libertad a siete jóvenes en Jiutepec. Posteriormente, los asesinaron y abandonaron sus cuerpos dentro de un vehículo en Temixco. Este brutal evento fue el catalizador de un profundo movimiento social.

El legado del crimen: Génesis del movimiento por la paz con justicia y dignidad

El asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega no solo fue un acto de violencia atroz, sino también el punto de inflexión para una movilización ciudadana sin precedentes. Su padre, el reconocido poeta Javier Sicilia, encabezó una serie de caravanas y movilizaciones que dieron origen al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Este movimiento marcó el inicio de un diálogo nacional crítico y profundo sobre la estrategia de combate al narcotráfico y sus devastadoras consecuencias, resonando hasta la fecha en el debate público.

La sentencia contra José Luis Luquín Delgado, casi 15 años después de los hechos, ¿representa un avance significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas de la violencia en México?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento