• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Senadores de EU piden a Joe Biden actuar contra política energética de AMLO

21 julio, 2021
in Internacional
0
El aumento en los montos de energía, dijeron, impactará la cadena de valor regionales, reduciendo la competitividad en América del Norte en un momento en el que se enfocan esfuerzos en la recuperación económica (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 20 de julio, un grupo de senadores estadounidenses enviaron una carta al presidente Joe Biden para pedirle que actué en contra de la política energética de México impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La misiva se creó para “llamar la atención sobre un tema que socava el espíritu del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)” porque estaría afectando la vida de los trabajadores del sector energético.

“Como probablemente sepa, el Gobierno de México promulgó recientemente una legislación que consolida sus políticas proteccionistas de energía y limita severamente el acceso de las empresas estadounidenses a los mercados de hidrocarburos y energías renovables”, se lee en el escrito

Los miembros del Congreso que firmaron la misiva fueron John Cornyn, James M. Inhofe, Ted Cruz, Gregory Steube, Henry Cuellar, Garret Graves, Jeff Duncan, Randy Weber, Jim Costa, Guy Reschenthaler, Rony L. Jackson, Michael C. Burgess, Michael Cloud. Bruce Westerman, Filemon Vela, August Pfluger, Lizzie Fletcher, Kelly Amstrong y Marc Veasey.

Sin embargo, el escrito a Joe Biden fue publicado en redes por el representante del Distrito 15 de Texas, Vicente González, quien recalcó que el UMCA, las siglas del T-MEC en inglés, “estaba destinado a establecer un mercado justo y equilibrado para las empresas de energía”. Además recalcó que el objetivo de la carta es abordar el “acceso injusto al mercado en México.

Recordaron que el 2013, la reforma energética de Enrique Peña Nieto abrió la posibilidad de participación privada en el sector e hizo que muchas empresas invirtieran millones de dólares en la infraestructura del país.

Los senadores también enviaron una carta externando la misma preocupación al ex presidente Donald Trump, pues, en México, el presidente ya comenzaba a hablar de la reforma que daría un trato preferencial a las instituciones estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El pasado 1 de febrero cuando se aprobó Ley de la Industria Eléctrica, que no solo da preferencia a lo que los senadores llamaron “las plantas generadoras de energía menos eficientes y más contaminantes de la CFE”, sino que también elimina la competencia del sector energético en el país e impacta negativamente las inversiones estadounidenses.

En este sentido los senadores pronosticaron que “impactará negativamente las inversiones estadounidenses, aumentará los costos para los consumidores y fabricantes mexicanos y se estima que aumentará significativamente las emisiones de CO2 (20%) y SO2 (150%)”.

El aumento en los montos de energía, dijeron, impactará la cadena de valor regionales, reduciendo la competitividad en América del Norte en un momento en el que se enfocan esfuerzos en la recuperación económica.

“El presidente López Obrador también condujo una ley igualmente preocupante a través del Congreso en marzo de este año, la Reforma de la Ley de Hidrocarburos” señalaron al explicar que esto da un control discrecional sobre la distribución, almacenamiento, importación y exportación de combustibles y petróleo.

México es el mercado de exportación más grande de Estados Unidos para el gas natural y el T-MEC, aseguraron, tiene la intención de brindar certeza a los inversionistas entorno al comercio y la inversión. “Los cambios recientes de la Administración de López Obrador en las regulaciones y la legislación establecen un campo de juego sin nivelar para los inversionistas privados con respecto al estado de México”.

Al finalizar la misiva, los congresistas estadounidenses pidieron a Joe Biden que “abordara estas violaciones cuando participe de conversaciones diplomáticas con el presidente”.

Con información de Infobae

Previous Post

Hasta el 21 de agosto EU extiende restricciones de viaje con México

Next Post

Detienen a 3 sujetos armados en el kilometro 0 del bulevar Kukulcán

Mas Articulos

Nicaragua: Detención del empresario Baltodano Monroy ahonda la crisis política
Internacional

Nicaragua: Detención del empresario Baltodano Monroy ahonda la crisis política

Intervencionismo de EE. UU. en Argentina: Las polémicas declaraciones del embajador Peter Lamelas
Internacional

Intervencionismo de EE. UU. en Argentina: Las polémicas declaraciones del embajador Peter Lamelas

Francia insta a Israel: acceso libre para prensa y protección de periodistas en Gaza
Internacional

Francia insta a Israel: acceso libre para prensa y protección de periodistas en Gaza

Vicefiscal de Estados Unidos buscará datos clave de Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein Trump
Internacional

Vicefiscal de Estados Unidos buscará datos clave de Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein Trump

Coca-Cola cede a presiones de Donald Trump y modifica su icónica fórmula
Internacional

Coca-Cola cede a presiones de Donald Trump y modifica su icónica fórmula

Ultimátum judicial a Jair Bolsonaro por redes sociales: ¿Prisión inmediata en Brasil?
Internacional

Ultimátum judicial a Jair Bolsonaro por redes sociales: ¿Prisión inmediata en Brasil?

Estados Unidos abandona la Unesco nuevamente: ¿un patrón histórico de confrontación?
Internacional

Estados Unidos abandona la Unesco nuevamente: ¿un patrón histórico de confrontación?

Next Post

Detienen a 3 sujetos armados en el kilometro 0 del bulevar Kukulcán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal