
Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de México pospuso la votación, que tenía prevista para el lunes, de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una propuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Poder Legislativo esta semana y que ha generado controversia entre la oposición y algunos sectores sociales.
La decisión del Senado, de postergar la votación, se dio a conocer el viernes en un comunicado en el que se informó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López —integrante de Morena al igual que Sheinbaum—, pedirá que el dictamen aprobado el jueves en comisiones sea retirado del orden del día de la sesión del 28 de abril.
“Se ha decidido abrir, a partir del próximo lunes, un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, dijo el Senado.
Te puede interesar: Retrasa Senado dictamen de Ley de Telecomunicaciones para abrir consulta
El anuncio se produjo horas después de que, la propia Sheinbaum pidiera a los senadores detener la votación del tema para analizar su propuesta con calma y responder a las críticas contra su iniciativa.
La mandataria también planteó que el asunto se podría votar en un período extraordinario de sesiones, dado que el período ordinario de las cámaras legislativas termina el 30 de abril.
“Entonces, para que no se diga que estamos ahí imponiendo (…) que se abra la discusión sin problema, que se enriquezca la propuesta que hicimos, en el marco de lo que se presentó, y que una vez que esté clara la orientación de esta ley que se llame a un período extraordinario, que podría ser en mayo”, argumentó.