Semar refuerza limpieza en Veracruz tras severas inundaciones

Semar despliega operativo masivo en Veracruz tras inundaciones. Más de 32 mil metros cúbicos de escombros retirados. ¿Qué sigue?
Semar refuerza limpieza en Veracruz tras severas inundaciones

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) ha intensificado sus labores de limpieza y recuperación en los municipios de Veracruz más afectados por las recientes inundaciones. El desastre, provocado por intensas lluvias el pasado 10 de octubre, ha dejado una estela de destrucción que requiere una acción coordinada entre las autoridades y la población.

Despliegue del Plan Marina en Veracruz

La Semar, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, ha desplegado un operativo masivo en los municipios de Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal. Hasta el momento, se han retirado más de 32 mil metros cúbicos de basura, lodo y escombros, evidenciando la magnitud de la catástrofe.

  • Poza Rica: Avance del 67 por ciento en las labores de limpieza.
  • Álamo: Recuperación al 89 por ciento.
  • El Higo: Limpieza completada en un 75 por ciento.
  • Tempoal: Labores de recuperación al 70 por ciento.

Un compromiso con la población civil

La institución naval reafirma su compromiso inquebrantable de brindar apoyo a la población civil afectada por las intensas lluvias, bajo la premisa «Casas limpias, calles limpias». Este enfoque integral busca no solo remover los escombros, sino también restaurar la normalidad en las comunidades damnificadas.

Acciones concretas de la Semar

Las labores de la Semar abarcan un amplio espectro de acciones:

  • Limpieza de viviendas afectadas por el agua y los sedimentos.
  • Desinfección de espacios públicos clave como escuelas, centros comunitarios y áreas de atención médica.
  • Remoción de lodo y escombros en calles principales, accesos y zonas habitacionales.
  • Apoyo con maquinaria pesada para despejar vialidades y facilitar el tránsito seguro.

Despliegue de recursos humanos y materiales

Un total de 4 mil 240 elementos de la Semar participan activamente en las brigadas de limpieza, trabajando codo a codo con las autoridades locales. Este esfuerzo conjunto es fundamental para acelerar el proceso de recuperación y garantizar la seguridad de los habitantes.

Implicaciones políticas y sociales

Las inundaciones en Veracruz no solo representan una tragedia humanitaria, sino también un desafío para la gestión gubernamental y la coordinación interinstitucional. La respuesta oportuna y eficaz de las autoridades es crucial para mitigar los efectos de la catástrofe y prevenir futuras crisis. En este contexto, también se indaga en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, sobre una investigación de la FGR a empresarios de ese país por vínculos con el ‘huachicol’ fiscal, según la Presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, se estableció una mesa de trabajo con Grupo México para la reparación del daño en el río Sonora, con el objetivo de llegar a un acuerdo y cumplir con lo que dejaron pendiente. Finalmente, la Presidenta Sheinbaum criticó los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en aguas internacionales.

¿Podrán las autoridades garantizar una reconstrucción sostenible y evitar que estos desastres naturales se repitan en el futuro?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento