• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

SEMANA SANTA: ¿Cuáles son las playas no recomendadas por Cofepris?

24 marzo, 2024
in Turismo
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sobre el estado sanitario de algunas playas en México, revelando que seis de ellas no son recomendables para actividades recreativas durante el anticipado periodo vacacional de Semana Santa 2024.

De acuerdo a las evaluaciones más recientes, estas zonas se encuentran en Rosarito y Tijuana, en el estado de Baja California, así como en Acapulco, específicamente en las playas Tlacopanocha y Carabalí, en el estado de Guerrero. La situación ha provocado preocupación entre las autoridades y los turistas debido a los niveles peligrosos de contaminación por enterococos detectados.

Este informe preocupante surge tras un exhaustivo análisis realizado por la Cofepris en colaboración con las autoridades sanitarias estatales en los 17 estados con litoral del país. El estudio abarcó 289 playas de 76 destinos turísticos, implicando la recolección de dos mil 238 muestras de agua en 393 puntos diferentes. A pesar de que el 98% de las localidades evaluadas pasaron los criterios para considerarse aptas para el esparcimiento, el descubrimiento de seis playas contaminadas ha subrayado la necesidad urgente de intervención y medidas correctivas para asegurar la salud pública.

Te puede interesar: MÁS SEGURIDAD EN PLAYAS: Entregan vehículos a la Policía Turística de Cancún

La presencia de enterococos en niveles superiores a lo permitido por los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere un riesgo significativo para la salud de los bañistas, lo que ha motivado a la Cofepris a trabajar estrechamente con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios locales para implementar estrategias de saneamiento.

Estas acciones buscan no solo mitigar los riesgos actuales sino también prevenir problemas futuros en estas áreas costeras. Además, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para mantener las playas limpias durante y después del periodo vacacional, enfatizando la responsabilidad compartida en la conservación de estos espacios naturales.

La Cofepris ha facilitado el acceso a los resultados completos de los análisis mediante su página web oficial, permitiendo así que los interesados puedan informarse detalladamente sobre la calidad del agua en las diferentes playas del país.

Esta transparencia busca fomentar una cultura de precaución y cuidado ambiental en un esfuerzo conjunto por preservar la belleza y la salubridad de los destinos turísticos costeros de México para disfrute de futuras generaciones.

Vacacionar en playas con altas concentraciones de residuos fecales puede acarrear diversos riesgos para la salud. El contacto con aguas contaminadas por estos residuos puede provocar infecciones gastrointestinales, diarreas, infecciones en ojos, oídos, nariz y garganta, así como enfermedades de la piel como dermatitis.

También se pueden contraer enfermedades más graves como la hepatitis A. Es fundamental que las autoridades realicen controles de calidad del agua y que los turistas se informen sobre la salubridad de las playas antes de visitarlas para evitar riesgos para su salud.

Previous Post

“GOBIERNO FALLIDO”: PAN hace llamado a la colaboración internacional para combatir cárteles de droga

Next Post

| LITORALES | Recordando a un forjador de Quintana Roo

Mas Articulos

Cancún mantiene alta conectividad aérea con casi 500 vuelos en un día
Turismo

Cancún mantiene alta conectividad aérea con casi 500 vuelos en un día

Mexicana de Aviación: Desafíos y Nueva Flota Embraer E-195E2
Turismo

Mexicana de Aviación: Desafíos y Nueva Flota Embraer E-195E2

México busca convertirse en el quinto destino turístico más visitado del mundo
Turismo

México busca convertirse en el quinto destino turístico más visitado del mundo

Mahahual tendrá 24 nuevos hoteles boutique financiados por Grupo Actinver
Turismo

Mahahual tendrá 24 nuevos hoteles boutique financiados por Grupo Actinver

Turismo en México: Secretaria reporta cifras récord y planes para el Mundial 2026
Turismo

Turismo en México: Secretaria reporta cifras récord y planes para el Mundial 2026

Desciende el tráfico de pasajeros en Cancún y arrastra a la baja las acciones de ASUR
Turismo

Desciende el tráfico de pasajeros en Cancún y arrastra a la baja las acciones de ASUR

WTTC revela proyecciones millonarias
Turismo

Turismo México: WTTC revela proyecciones millonarias y retos clave a 2035

Next Post

| LITORALES | Recordando a un forjador de Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal