
El sector de seguros de vida en México se prepara para un cambio de ritmo. Tras años de crecimiento robusto, la calificadora Moody’s anticipa una desaceleración en 2025. ¿Qué factores están detrás de esta proyección y cómo afectará a los mexicanos?
Impacto de la Política Monetaria en Seguros de Vida
La principal razón detrás de esta previsión es el recorte de la tasa de referencia del Banco de México (BdeM). Esta medida impacta directamente en los rendimientos proyectados de los seguros de vida con componente de ahorro, un producto clave para el sector.
- Menor atractivo de los productos de ahorro.
- Ajuste de portafolios de inversión por las aseguradoras.
Estrategias de las Aseguradoras ante el Nuevo Ciclo
Según el reporte de Francisco Uriostegui, Ethan Devars y Vicente Gómez, analistas de Moody’s, las aseguradoras han estado ajustando sus portafolios para mitigar el impacto de la nueva política monetaria.
Ralentización Económica y Demanda de Seguros
Moody’s también proyecta una desaceleración económica en México, lo que resultará en una menor demanda de seguros de vida.
- Sensibilidad de los seguros de vida individuales al ciclo económico.
- Disminución en la renovación de pólizas.
- Ajuste a la baja de los valores asegurados.
La ralentización económica anticipa una pérdida de impulso en los seguros de vida personales, lo que debilitará los indicadores de renovación de pólizas y el ajuste a la baja de los valores asegurados.
Crecimiento Reciente y Perspectivas
El seguro de vida ha experimentado un crecimiento relevante en los últimos tres años, con un crecimiento de aproximadamente 15 por ciento al cierre de 2024 y una tasa promedio de expansión del 9 por ciento entre 2022 y 2024. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los seguros de vida con componente de ahorro, beneficiados por las altas tasas de interés. Sin embargo, con los recortes de tasas del BdeM, este impulso se verá atenuado. En mayo de 2025, el BdeM bajó la tasa de interés a 8.5 por ciento, el tercer recorte de tasas consecutivo en lo que va del año.
Fortaleza Financiera del Sector
A pesar de estos retos, Moody’s descarta consecuencias en la calidad de la fortaleza financiera de las aseguradoras de vida, ya que el sector cuenta con recursos suficientes para enfrentar estos impactos.
¿Cómo se adaptarán las aseguradoras a este nuevo panorama económico y qué estrategias implementarán para mantener el interés de los mexicanos en los seguros de vida?