WILMA DEJÓ HUELLA: Priorizan inmobiliarios construcciones resistentes a huracanes en QR

Por Leslie Gordillo

CANCÚN.- Los fenómenos hidrometeorológicos, como lo fue Wila hace 20 años, han dejado una enseñanza duradera a todos en Quintana Roo, incluyendo a quienes representan el sector inmobiliario y que desde el momento de pensar en un proyecto, contemplan las necesidades para proteger la inversión.

Karen Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, aseguró que el aprendizaje que les ha dejado no solo Wilma, sino todos los fenómenos naturales a los cuales se han enfrentado durante estos años, definitivamente generan una conciencia en todos los desarrolladores.

Te puede interesar: | 20 AÑOS DE WILMA | Los héroes anónimos frente a la destrucción; el impacto en la Zona Hotelera (Galería)

«Sabemos y hemos visto el impacto tan tan fuerte y catastrófico que deja el no hacer las cosas bien, no pensar en utilizar materiales que sean apropiados para poder combatir estos estragos. Entonces, me parece que hemos visto a muchos desarrollos preocupados por eso», aseguró.

Cuando van a las presentaciones de los desarrollos, dijo, sí ha escuchado preocupación por el tipo de cancelería que se que se utiliza, por ejemplo, los materiales que se utilizan para los muros, entre muchos otros detalles.

«Creo que sí hay una preocupación importante para poder combatir esto. Las especificaciones de construcción en Quintana Roo han sufrido procesos de evolución que hoy nos permiten decir que somos el número uno en el país, en mantener especificaciones antihuracán. Somos los primeros, los desarrolladores, en protegernos para no tener pérdidas y las compañías de seguros nos exigen también esas especificaciones de alto nivel», puntualizó.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento