• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

ANTE EL INE: Se manifiestan militantes de MC contra la sobrerrepresentación de Morena

7 agosto, 2024
in Política
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Militantes de Movimiento Ciudadano (MC) encabezados por su líder nacional Dante Delgado se manifestaron en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) de México en contra de la sobrerrepresentación legislativa de Morena.

Dante reiteró que el pasado 2 de junio 6.5 millones de botas eligieron a MC para que representara a la sociedad civil al interior de la Cámara de Diputados, por ello sostuvo que deben de existir condiciones democráticas justas y equitativas.

Te puede interesar: “Hay que procurar no hacer el ridículo”, opina AMLO sobre marcha contra la sobrerrepresentación

“El INE está a tiempo y tiene la facultad de detener esa distribución injusta, ilegal, absurda y antidemocrática, garantizando que se respete la decisión de 6.5 millones de ciudadanos que votaron por Movimiento Ciudadano para representar su voz en la Cámara de Diputados”, escribió Delgado en sus redes sociales.

Les comparto las manifestaciones de @MovCiudadanoMX sobre las diputaciones de Mayoría y Representación Proporcional.

Pueden consultar el texto completo aquí: https://t.co/Sz46M5igFL pic.twitter.com/5ThuVl9nlu

— Dante Delgado (@DanteDelgado) August 7, 2024

En el encuentro estuvieron presentes los consejeros del INE, Carla Humphrey, Claudia Zavala, Arturo Castillo, así como la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.

Por parte de MC, el coordinador nacional, Dante Delgado, el secretario general, Juan Zavala, así como la integrante de la Cámara de Diputados por la vía plurinominal, Ivonne Ortega.

Asimismo, las senadoras Patricia Mercado y Laura Ballesteros, así como las emecistas Alejandra Barrales y Amalia García.

Sobrerrepresentación dará chance a Morena de reformar la Constitución a su antojo, asegura Lorenzo Córdova

Por otra parte, El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, alertó que otorgarle 74 por ciento de la Cámara de Diputados a Morena y aliados sería decirle a la mayoría que son dueños del país.

Durante el foro Voces contra la Sobrerrepresentación, organizado por el Frente Cívico Nacional (FCN), Córdova Vianello aseveró que esto representaría dar mensajes equivocados al partido gobernante.

“Lo que hoy está en juego es que una mayoría pueda hacer de la Constitución algo como parte de su propiedad privada, algo que puede cambiarse a su antojo sin consultarlo con los demás”, resaltó.

Agregó que es muy importante que en la asignación de diputados se tomen en cuenta todos los argumentos, ya que, “de otra manera, se abrirá la puerta a que haya quienes ilegítimamente actúen como si el país fuera de ellos”.

Al hablar sobre el reparto de diputados que buscan Morena y aliados, el expresidente del INE insistió en que las autoridades electorales deben de aplicar el artículo 54 constitucional de forma abierta, y no de forma literal, como busca la coalición gobernante.

Sin embargo, alertó que “el autoritarismo tiene prisa, y además no descansa. Por eso yo he dicho que todas las veces que quieran vulnerar nuestra democracia constitucional, tenemos que seguir saliendo”.

Córdova Vianello sostuvo que es importante que la ciudadanía siga reclamando cuando las autoridades quieren tener una ventaja indebida.

En cuanto a la interpretación literal que buscan Morena y aliados para obtener una mayoría calificada en la Cámara baja, el exconsejero recordó que en la propia ley electoral dice que esto no es suficiente.

“Para los amantes de la literalidad de la ley, vale la pena recordar lo que la Legipe establece en el sentido de que la interpretación de la ley en materia electoral se hará conforme a criterios gramaticales, sistemáticos y funcionales”, sentenció.

Esto lo apuntó, ya que el artículo 54 constitucional habla de un tope de 8 por ciento a la sobrerrepresentación de la mayoría, por lo que figuras morenistas aprovechan para darle este aumento también al PT y al Partido Verde.

Sin embargo, cuando se estableció esta norma, partido y coalición era lo mismo, por lo que así se estableció en la ley. En 2007 se separaron partidos y coaliciones, pero el texto no cambió.

Por otra parte, Leonardo Valdés, expresidente del entonces IFE, recordó que el propio instituto electoral ya aplicó esta ley de forma abierta al asignar a los diputados de representación proporcional.

“El Consejo General (del INE) aplicó una lectura no literal, sino sistemática, argumentativa y funcional, y dijo que los partidos sí postularon a las 200 diputaciones porque fueron en coalición, entonces los consideró así aunque el artículo dice partido”, sentenció.

De lo contrario, en caso de que le den una lectura literal, Valdés Zurita remarcó que sólo cumplió MC, que sí podría acceder a los plurinominales.

En este sentido, el exconsejero destacó que el Partido Verde registró a 111 candidatos, el PT a 86 y Morena a 183, por lo que la coalición gobernante no podría acceder a ningún escaño.

Con información de Bajo Palabra y El Financiero

Previous Post

Fortalecen participación de promotoras de paz en Isla Mujeres

Next Post

TEPJF confirma que Xóchitl Gálvez incurrió en calumnia durante tercer debate

Mas Articulos

Remesas en riesgo: Senado condena impuesto del 5% propuesto en EE.UU.
Política

Remesas en riesgo: Senado condena impuesto del 5% propuesto en EE.UU.

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM
Política

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.
Política

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.

PAN propone prohibir privatización del agua en QR
Política

PAN propone prohibir privatización del agua en QR

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos
Política

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos

Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?
Política

Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR
Política

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR

Next Post

TEPJF confirma que Xóchitl Gálvez incurrió en calumnia durante tercer debate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal