SE LAVA LAS MANOS: Ineficaz recolección de basura en Cancún por coronavirus, alega concesionaria

Calles y avenidas de Cancún lucen con “postales” como ésta (Fotografía: Roberto Hinojosa)

Por Max Torres/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Bajo el argumento de una instrucción a su personal para quedarse en casa, la empresa concesionaria de recolección de residuos sólidos urbanos Intelligencia México SA de CV, lleva varios días sin cumplir con lo establecido dentro del contrato de concesión en Benito Juárez (Cancún).

Por ende, calles y avenidas lucen repletas de basura, lo que genera un potencial foco de infección, además que fauna callejera y pepenadores rompen las bolsas donde están depositados los desechos.

Según Intelligencia México, 35% del personal está confinado, pero, “hace un esfuerzo por cubrir las 87 rutas de la ciudad”.

La compañía, vinculada al exalcalde sustituto, Carlos Canabal Ruiz (2004-2005), mantuvo sin Equipo de Protección Personal (EPP) a los trabajadores durante más de un mes tras la detección del primer caso positivo por COVID-19 el pasado 13 de marzo.

Noticaribe Peninsular constató el martes 14 de abril que los empleados de Intelligencia México SA de CV no solamente no portaban herramientas básicas enmarcadas en el contrato, sino que tampoco les otorgó EPP.

Así trabajó el personal durante el primer mes de la pandemia en Quintana Roo, la gráfica corresponde al 14 de abril pasado (Fotografía: Roberto Hinojosa)

Es decir, la compañía no únicamente viola las cláusulas del contrato de concesión firmado con el Ayuntamiento de Benito Juárez, sino que dejó  a merced del coronavirus a su plantilla laboral.

La recoja de residuos sólidos urbanos es considerada una actividad productiva y esencial, por ello, Intelligencia México SA de CV continuó prestando el servicio durante la pandemia, por el que cobra a la comuna una contraprestación de 482 mil 300 pesos diarios, o 14 millones 469 mil pesos mensuales.

No respeta contrato de concesión sobre sus empleados

La cláusula Séptima del contrato de concesión establece las obligaciones de la empresa en cuanto a camiones recolectores y empleados se refiere.

En el caso de las unidades, éstas deben contar con campana fija o móvil; escobillas tipo araña; palas cuadradas, y escobas de plástico.

Mientras, los trabajadores deben contar con cinturones de carga o fajas de seguridad; guantes de carnaza; uniformes con cintas reflejantes; zapato industrial, y gafete de identificación.

Según consta en fotografías de Noticaribe Peninsular, el personal no porta ninguna de esas medidas, lo que pone en constante riesgo su vida en plena contingencia sanitaria.

En una clara violación a la cláusula Séptima del contrato de concesión, los empleados de Intelligencia México no cuentan con el equipo necesario para su trabajo (Fotografía: Roberto Hinojosa)

Constituida el 18 de diciembre de 2007 y con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) IME071218HF4, Intelligencia México Sociedad Anónima de Capital Variable (SA de CV), tiene como sede Monterrey, Nuevo León, y el 26 de diciembre de 2016 ‘se adjudicó’ sin participar la Licitación Pública Nacional SIRESOL-DG-LP-01-2016, para la recolección y transporte de residuos sólidos urbanos.

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento