SCJN se solidariza: Ministros donarán salarios por damnificados de lluvias

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario y recursos para damnificados por lluvias, abriendo centros de acopio y exhortando al PJF a la solidaridad.
SCJN se solidariza: Ministros donarán salarios por damnificados de lluvias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha respondido al desastre provocado por las intensas lluvias de los últimos días. Los ministros anunciaron este 13 de octubre de 2025 que destinarán parte de sus salarios y recursos del máximo tribunal, además de abrir centros de acopio, para apoyar a los damnificados en varios estados del país.

La suprema corte ante el temporal

Al inicio de la sesión del lunes, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, una figura de autoridad dentro de la SCJN, solicitó un minuto de silencio en memoria de los «fallecidos y las víctimas de este temporal». Se hizo mención específica a los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, aunque se destacó la omisión de Veracruz, donde se registraron los daños más severos.

Aportación salarial y recursos institucionales

Posteriormente, el ministro Aguilar Ortiz informó que el pleno de ministros tomó la decisión unánime de realizar una aportación del salario de cada uno de ellos para la adquisición de víveres. Si bien no se precisó el monto exacto de esta donación, se aseguró que la contribución se concretaría en los días subsecuentes. Adicionalmente, la Corte ha indicado que revisará los recursos y objetos disponibles para efectuar una contribución institucional que refuerce la solidaridad con la lamentable situación que vive el país.

El despliegue de centros de acopio

La iniciativa solidaria de la SCJN se extiende a la comunidad judicial en su totalidad. Se ha convocado a los integrantes de tribunales, juzgados, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Organismo de Administración de Justicia a sumarse activamente a una colecta de víveres destinada a los afectados por el temporal.

Puntos estratégicos y alcance nacional

Para facilitar la recepción de la ayuda, la Suprema Corte establecerá puntos de acopio en la Ciudad de México, específicamente en los edificios de Pino Suárez número 2 y Revolución. Este exhorto, dirigido a toda la comunidad del Poder Judicial de la Federación (PJF), también contempla la posibilidad de realizar aportaciones en los centros de justicia y sedes de los distintos órganos jurisdiccionales ubicados en el interior de los estados.

Artículos prioritarios para los damnificados

La invitación a la colecta detalla una lista de artículos de primera necesidad que serán de gran utilidad para los damnificados. Entre los insumos prioritarios se incluyen agua embotellada, alimentos enlatados, objetos para higiene personal, ropa para bebé, insumos para primeros auxilios, artículos de baño y herramientas de mano.

Contexto amplio: Agenda judicial y política

En el marco de estos acontecimientos, la SCJN y otras instancias del Poder Judicial de la Federación (PJF) han tenido otros desarrollos relevantes en su agenda:

  •  El PJF implementó un sistema digital para agilizar los turnos de asuntos ante la Corte.
  •  La SCJN rechazó analizar la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para medicamentos herbolarios.
  •  Un colectivo urgió a la SCJN a deliberar sobre la prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública.
  •  Además, la SCJN aceptó la primera audiencia pública con grupos sociales para escuchar a personas con discapacidad. Este evento podría modificar el criterio que, desde hace una década, ha llevado al alto tribunal a invalidar automáticamente las normas que afectan a este sector cuando no se les consulta previamente.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, también se instaló un centro de acopio para damnificados por lluvias. Por otro lado, el partido guinda propondrá a la presidenta, Claudia Sheinbaum, una ampliación en el presupuesto de 2026 para destinarlo a gastos catastróficos.

Finalmente, la Secretaría de la Defensa Nacional publicó en el ‘Diario Oficial de la Federación’ (DOF) la actualización del Manual de Organización del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que, además de la estructura, incluye una introducción, antecedentes, un glosario y la misión, visión, valores y principios de la entidad aeroportuaria.

La decisión de la SCJN de donar parte de los salarios de sus ministros y activar centros de acopio subraya el compromiso del Poder Judicial de la Federación con la sociedad en momentos de crisis. ¿Será este un precedente que impulsará a otros sectores del Estado a replicar iniciativas de solidaridad ante futuras contingencias?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento