SCJN multa a Banco Actinver por dilatar juicio millonario: Claves de una sanción histórica

La SCJN multa a Banco Actinver por 32 mil 571 pesos tras un recurso de impedimento dilatorio en un juicio de mil 100 mdp.
SCJN multa a Banco Actinver por dilatar juicio millonario: Claves de una sanción histórica

La suprema corte de justicia de la nación (SCJN) ha impuesto una multa significativa a banco actinver, declarando infundado un recurso de impedimento presentado contra la ministra loretta ortiz ahlf. Esta acción, que buscaba apartarla de un amparo directo crucial, es señalada como un intento de la institución financiera para retrasar el pago de mil 100 millones de pesos al empresario rafael zaga tawil, en lo que la corte ha calificado como «mala fe» y el uso de «mecanismos dilatorios».

El freno a las tácticas dilatorias: La multa a actinver

El pleno de la suprema corte de justicia de la nación (SCJN) aprobó por unanimidad el proyecto de la ministra lenia batres guadarrama sobre el impedimento 16/2025. Con esta resolución, quedó despejado el camino para que el máximo tribunal analice el fondo del amparo 9/2024. Este amparo versa exclusivamente sobre la constitucionalidad del artículo 391 de la ley general de títulos y operaciones de crédito, norma que actinver impugnó para invalidar la sentencia mercantil que lo condenó a la cifra millonaria.

Detalles de la sanción y los ministros involucrados

En su fallo de este miércoles, la corte impuso a banco actinver una multa de 300 unidades de medida y actualización (uma), equivalente a 32 mil 571 pesos. La sanción se debe a su intento de apartar a la ministra loretta ortiz bajo el argumento de que tenía un pariente abogado de la parte tercera interesada y de que había adelantado el sentido de su voto, sin aportar pruebas suficientes. La multa fue respaldada por siete ministros del pleno. Yasmín esquivel mossa y arístides guerrero garcía manifestaron reservas, mientras que los hoy ministros en retiro juan luis gonzález alcántara y jorge mario pardo rebolledo quedaron sin estudio de recusación al haber dejado el cargo el 31 de agosto pasado.

La ministra batres explicó que «el proyecto ha analizado que efectivamente al parecer se han presentado razones de recusación a sabiendas de su evidente improcedencia, aunado a que no se realizaron manifestaciones que fueran respaldadas con medios de prueba efectivamente suficientes para demostrar estas afirmaciones, y por eso es que se está analizando que procede imponer la multa”. Por su parte, el ministro giovanni azael figueroa mejía respaldó la decisión, indicando que no ve elementos suficientes para el impedimento y que «creo que coincidimos, esa recusación pretendía solamente retrasar o entorpecer la resolución del asunto principal”.

El origen de la disputa: Juicio millonario por incumplimiento

El juicio de amparo directo 9/2024 tiene sus orígenes en un juicio oral mercantil iniciado por el empresario rafael zaga tawil contra banco actinver. Este litigio se remonta a un incumplimiento de contrato de fideicomiso y responsabilidad civil.

Cronología del caso y la condena inicial

El 14 de diciembre de 2022, el juzgado de origen dictó sentencia en la que declaró el incumplimiento del contrato de fideicomiso y la responsabilidad civil de banco actinver. La institución financiera fue condenada a pagar a rafael zaga tawil mil millones de pesos por daños y perjuicios, y 100 millones de pesos adicionales por daños punitivos. Banco actinver promovió demanda de amparo directo contra esta sentencia, registrada inicialmente como expediente 36/2023 en un tribunal colegiado. Posteriormente, el 16 de junio de 2023, solicitó a la SCJN ejercer su facultad de atracción, recurso que fue aceptado por la extinta primera sala el 28 de febrero de 2024 y turnado al ministro alfredo gutiérrez ortiz mena.

La contundencia de la SCJN al sancionar tácticas dilatorias enciende una señal clara sobre la impartición de justicia en casos de alto impacto. ¿Marcará este precedente un antes y un después en la forma en que las grandes corporaciones abordan sus litigios en el máximo tribunal del país?

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento