
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- El último día de este mes de abril concluye el plazo en el que todas las personas físicas tienen que presentar su declaración anual 2024 ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo que desde las oficinas en Cancún se hizo un llamado a los contribuyentes a que cumplan en tiempo y forma, a través del portal disponible las 24 horas del día, especificó Sandra Raya Torres, administradora desconcentrada de Servicios al contribuyente en Quintana Roo.
Así como servicios profesionales o actividades empresariales, incluyendo renta en plataformas, son algunos de los principales casos en los que tienen la obligación y en los supuestos que no es así, es porque su patrón es quien presenta estas obligaciones por los trabajadores.
“Desde el primer día tuvimos una recepción de declaraciones de más de un millón, obviamente por la gran demanda puede llegar el sistema a presentar algún tipo de lentitud, sin embargo, no es permanente, no es para todos y lo único que tendrían que hacer es intentarlo nuevamente, pero la plataforma ha estado funcionando normal”, aseguró.
Asimismo, se dio a conocer que en busca de facilitar el cumplimiento voluntario, se mejoró que aquellos que tributan bajo el régimen simplificado de confianza, ya se pre-cargaron algunos elementos; para régimen de arrendamiento, ya hay información de los pagos de fideicomisos, entre otros casos.
Para aquellos que no cumplan esta obligación, recordó, hay sanciones, infracciones y multas, por lo que como institución siempre buscan que los contribuyentes cumplan de forma oportuna, concientizándolos de la importancia que tiene hacerlo a tiempo, para que se eviten estas multas.
En el 2023, por ejemplo, sí se registró rezago en el cumplimiento, y si la autoridad vigila ese periodo, se les da un plazo, después es cuando se generan las multas, que dependen de cada situación en concreto, desde 1,000 hasta 20,000 pesos en promedio.