SAT aumenta revisiones incluso a asalariados; advierten mayor fiscalización en 2026

Por Leslie Gordillo

CANCÚN.- El 2026 traerá consigo un escenario de mayor fiscalización para empresas y contribuyentes en México, advirtió Carlos Barreiro, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, quien destacó que el SAT ya muestra un incremento en el número de requerimientos y revisiones, incluso a personas físicas y asalariados.

“Lo que estamos viendo es un ejercicio más amplio de las facultades de comprobación. Hoy ya no se trata solo de grandes contribuyentes o empresas, sino también de individuos que deben revisar con lupa la información precargada en sus declaraciones”, explicó.

Te puede interesar: PFF: Adeuda Grupo Salinas 48 mil millones al SAT desde hace 17 años

De acuerdo con el especialista, si la economía no logra los niveles de crecimiento proyectados, el gobierno federal recurrirá con mayor fuerza a la fiscalización para alcanzar su meta de ingresos.

“La recaudación no puede depender únicamente del dinamismo económico, y en ese vacío es donde entra el SAT. Lo que no llegue de manera natural, se buscará por la vía de auditorías”, advirtió.

Recordó que el endeudamiento público se encuentra cercano al 4% del PIB, lo que duplica el ritmo esperado de crecimiento económico y esta proporción genera un riesgo de desbalance en las finanzas nacionales.

Además, el país se endeuda como una familia que adquiere créditos esperando que sus ingresos aumenten. El problema es cuando la deuda crece más que el ingreso proyectado, aunado a que, el tipo de cambio juega un doble papel, por un lado favorece al ingreso petrolero, pero al mismo tiempo encarece la importación de combustibles y eleva el costo de la deuda externa.

El panorama se complica con la persistente informalidad laboral, que limita la base recaudatoria, y con los factores arancelarios derivados de la política comercial de Estados Unidos, que podrían frenar la inversión proyectada en sectores clave.

Ante este entorno, el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún sugirió a los contribuyentes actuar con prevención y rigor administrativo.

“No basta con confiar en los datos del SAT. Hay que verificarlos y buscar asesoría. Sale más barato invertir en un contador que enfrentar multas por errores o incumplimientos”, recomendó.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento