• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

El sargazo también enferma: trabajadores en riesgo por exposición constante

21 junio, 2025
in Noticias de la Península
0

Redacción

CANCÚN.- El sargazo no solo impacta el medio ambiente, la economía y la imagen turística del Caribe mexicano. También representa un riesgo directo a la salud humana, especialmente para quienes lo retiran diariamente de las playas sin el equipo adecuado, sin seguro médico y en condiciones laborales precarias.

Expertos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM advierten que el alga en descomposición emite ácido sulfhídrico, un gas tóxico con olor a huevo podrido que puede provocar dolor de cabeza, irritación en ojos, nariz y garganta, e incluso complicaciones graves en personas con asma u otros padecimientos respiratorios, cuando la exposición es prolongada.

La situación es especialmente alarmante para los recolectores de sargazo, quienes por un sueldo de alrededor de 12 mil pesos mensuales trabajan ocho horas diarias, muchas veces sin seguro ni prestaciones. “No tienen contrato con el municipio, están por asimilados”, reconocen funcionarios de Zofemat en Playa del Carmen.

Te puede interesar: Semar mantiene 7 mil 545 metros de barreras de contención de Sargazo en costas de QR

Aunque para turistas y habitantes los niveles del gas suelen no ser preocupantes, los trabajadores están expuestos constantemente al mover, acarrear o barrer el alga, liberando gases que podrían causarles daños a mediano o largo plazo.

Investigadores de la UNAM desarrollaron un sensor para medir en tiempo real la concentración de ácido sulfhídrico en playas de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, con el objetivo de crear protocolos de protección que incluyan pausas laborales, acceso a servicios de salud y vigilancia médica para quienes se encargan de esta tarea.

Con información de N+

Previous Post

Jueza ordena cierre de Tribuna e inhabilita periodista 2 años

Next Post

222 mexicanos detenidos en EE. UU. tras redadas ICE: México refuerza protección

Mas Articulos

Profepa clausura predio en Tekax por devastación menonita
Yucatán

Profepa clausura predio en Tekax por devastación menonita

Proponen incluir a Subteniente López en rutas de transporte urbano
Chetumal

Proponen incluir a Subteniente López en rutas de transporte urbano

Entrega Estefanía Mercado certificados de capacitación a taxistas
Playa del Carmen

Entrega Estefanía Mercado certificados de capacitación a taxistas

Con digitalización de servicios se combate la corrupción en Cancún
Cancún

Con digitalización de servicios se combate la corrupción en Cancún

Cañeros denuncian entrega incompleta de fertilizantes
Chetumal

Cañeros denuncian entrega incompleta de fertilizantes

Supervisa Estefanía Mercado rehabilitación de parques
Playa del Carmen

Supervisa Estefanía Mercado rehabilitación de parques

Refuerzan acciones preventivas ante temporada de lluvias y ciclones
Cancún

Refuerzan acciones preventivas ante temporada de lluvias y ciclones

Next Post
222 mexicanos detenidos en EE. UU. tras redadas ICE: México refuerza protección

222 mexicanos detenidos en EE. UU. tras redadas ICE: México refuerza protección

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal