
Agencias
Cancún.- El arribo de sargazo a las playas de Cancún ha sido más constante y en mayor cantidad en comparación con el año pasado, estimó José Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, quien detalló que el recale que se daba en un mes en el 2024, este año se está presentando en dos o tres días.
En entrevista, el funcionario municipal señaló que las manchas del alga marina arriban consecutivamente, por lo que se mantiene un motitoreo constante desde las 5:30 de la mañana para determinar las zonas que deben ser atendidas.
“Lo que hemos tenido en dos o tres días, el año pasado se tenía en un mes, las manchas vienen más seguidas, más pegadas. Tenemos el monitoreo desde las 5:30 de la mañana y a las 10 de la mañana se toman decisiones por parte de la presidenta municipal para saber hacia que playas y que personal se enviará para atacar las manchas”, agregó.
Explicó que, en el caso de Cancún, el sargazo se recolecta el mismo día, sin esperar que se acumule el recale, “porque sería casi imposible poder hacerle frente”.
Para la limpieza de las siete playas públicas que le corresponde vigilar al gobierno municipal, cuentan con 290 personas, entre trabajadores de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Resaltó que en las últimas tres semanas el recale más importante se ha dado en las playas Delfines, Marlin, Ballenas y Chac Mool, donde este fin de semana se llevará a cabo la jornada “Todos contra el sargazo”.
SIM