
El estado de Chihuahua enfrenta una grave crisis sanitaria. Al 13 de julio de 2025, registra un brote de sarampión con cifras alarmantes que lo posicionan como epicentro nacional. La cepa identificada, la misma que circula en otras entidades, ha cobrado vidas y mantiene en alerta a las autoridades de salud.
Cifras críticas y origen del brote
De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado de Chihuahua, se han confirmado 3,061 contagios de sarampión. Este número representa, según informes proporcionados por autoridades federales al sector salud, alrededor del 95 por ciento de los reportes a nivel nacional.
El foco principal del brote se localiza en el municipio de Cuauhtémoc, donde se concentra el 42 por ciento de los casos, con 1,274 contagios confirmados. El reporte señala que en esta zona los primeros contagiados fueron menonitas que no utilizan las vacunas.
Propagación de la cepa D8
La dependencia de salud estatal da a conocer que la cepa causante del brote es la D8 linaje Mvs/ontario.can/47.24. Esta misma cepa ha contagiado a personas en al menos 20 estados de México.
Los informes detallan que los casos registrados en entidades como:
- Campeche
- Coahuila
- Durango
- Guanajuato
- Guerrero
- Michoacán
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Zacatecas
corresponden al mismo Genotipo D8 detectado en Chihuahua.
Impacto geográfico en el estado
En el estado de Chihuahua, de sus 67 municipios, se han registrado contagios en 45. Tras Cuauhtémoc, los municipios con mayor número de casos son:
- Ciudad de Chihuahua, con 573 contagios.
- Nuevo Casas Grandes, con 129 contagios.
- Ojinaga, con 129 contagios.
- Ciudad Juárez, con 87 contagios.
Estas cifras reflejan la dispersión del virus en gran parte del territorio chihuahuense.
Víctimas mortales confirmadas
La enfermedad ha provocado ocho muertes en la entidad. Dos de estos decesos ocurrieron en Ojinaga:
Te puede interesar:Guardia Nacional: Mil 312 ataques en 6 años de operación – Caribe …
- Un niño de 7 años con leucemia linfoblástica, fallecido el 2 de mayo.
- Una niña de 2 años, sin comorbilidades, fallecida el 17 de mayo.
El brote de sarampión en Chihuahua exhibe la vulnerabilidad ante enfermedades prevenibles por vacunación y subraya la urgencia de reforzar las coberturas para contener la propagación nacional.