Santander impulsa la movilidad eléctrica: más de 2,700 Tesla financiados en México

Santander México lidera el financiamiento de autos eléctricos en México, apoyando a Tesla con más de 1,819 millones de pesos y 2,700 vehículos. Clave para la movilidad sustentable.
Santander impulsa la movilidad eléctrica: más de 2,700 Tesla financiados en México

En un escenario donde la transición energética es crucial para el futuro del país, Santander México se consolida como un actor fundamental. El brazo financiero preferente de Tesla ha canalizado inversiones millonarias para la adopción de autos eléctricos en México, marcando un hito en la estrategia de movilidad sustentable.

Santander, pilar del financiamiento verde en el mercado automotriz

Desde 2020, Santander México ha ejecutado un robusto financiamiento para la adquisición de vehículos Tesla, superando los 2,700 automóviles y acumulando un monto que asciende a 1,819 millones de pesos. Esta trayectoria lo posiciona como el cuarto banco con la mayor cartera de crédito automotriz en el país, la cual, según cifras oficiales, alcanzó los 57 mil millones de pesos al cierre de julio.

La vocación del banco por impulsar la movilidad sustentable lo ha llevado a establecer una alianza estratégica con Tesla, la cual se ha traducido en la creación de condiciones preferenciales de financiamiento.

Estrategia de expansión y condiciones competitivas para la adopción de autos eléctricos

Los sólidos resultados de esta alianza han motivado a Tesla a inaugurar una nueva concesionaria en la Ciudad de México. Este movimiento estratégico busca no solo fortalecer la oferta de unidades eléctricas, sino que también representa el inicio de un ambicioso proyecto de expansión para ambas firmas en el territorio nacional.

Las condiciones preferentes ofrecidas por Santander incluyen:

  •  Tasas de interés competitivas.
  •  Planes sin comisión por apertura.
  •  Atención personalizada en todas las agencias Tesla del país.
  •  La posibilidad de gestionar el proceso de orden y crédito completamente en línea, simplificando la adopción de autos eléctricos en México.

El banco ha subrayado que su tasa de aprobación para solicitudes de crédito de unidades Tesla se encuentra entre «las mejores del mercado», lo que subraya la facilidad y accesibilidad de sus servicios.

El creciente panorama de los autos eléctricos en México

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) reporta un significativo avance en la demanda de vehículos con nuevas tecnologías. Entre enero y agosto de este año, se han comercializado más de 88 mil vehículos eléctricos e híbridos en el país. De este total, el 15 por ciento de las unidades corresponde exclusivamente a vehículos eléctricos, un segmento en el que Tesla ejerce un liderazgo indiscutible.

La movilidad eléctrica: Un camino hacia el futuro sustentable

Alejandro Vázquez Ochoa, director ejecutivo automotriz de Santander, ha enfatizado que «la movilidad eléctrica no es solo una tendencia, sino el camino hacia un futuro más sustentable». Esta visión se materializa en la alianza con Tesla, que, en sus palabras, «refleja cómo la banca puede acelerar la adopción de nuevas tecnologías, ofreciendo soluciones de financiamiento accesibles y competitivas que permiten a más mexicanos sumarse a la transformación hacia una economía baja en carbono».

La incursión de Santander en el financiamiento de autos eléctricos no solo responde a una oportunidad de mercado, sino que también subraya el compromiso del sector financiero con la agenda climática y la construcción de un México más verde. La expansión de Tesla y el respaldo bancario auguran un panorama prometedor para el segmento de la electromovilidad, ¿está el país preparado para esta transformación a gran escala?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento