San Luis Potosí: El plan DN-III-E se activa ante la crisis hídrica en la huasteca

El plan DN-III-E se activa en San Luis Potosí. Autoridades despliegan esfuerzos ante lluvias torrenciales e inundaciones en la huasteca.
San Luis Potosí: El plan DN-III-E se activa ante la crisis hídrica en la huasteca

En el corazón de la huasteca potosina, la fuerza de la naturaleza ha desafiado la infraestructura y a la población. Ante las torrenciales lluvias, el plan DN-III-E San Luis Potosí ha sido desplegado, revelando la capacidad de respuesta del estado frente a una emergencia que demanda coordinación y pericia en auxilio de sus habitantes.

El despliegue estratégico del plan DN-III-E

Desde el jueves 10 de octubre de 2025, las Comandancias de la IV Región Militar y la 12/a. Zona Militar han activado el Operativo Plan DN-III-E en su fase de auxilio. Esta medida busca mitigar los severos estragos ocasionados por las inundaciones en los municipios de Axtla de Terrazas y Tamazunchale, en la zona sur de la huasteca potosina.

La coordinación interinstitucional

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre el despliegue de 77 efectivos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, junto con seis vehículos. Este personal trabaja en estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como con Protección Civil y Conagua. Las acciones implementadas incluyen recorridos en las zonas afectadas, evaluación de daños, perifoneo para alertar a la población, evacuación de personas en riesgo y desazolve de áreas inundadas. La Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí, por su parte, realiza recorridos de vigilancia y seguridad en Tamasopo, ante la creciente de la corriente.

Acciones inmediatas en municipios afectados

La Sedena refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de la población potosina, buscando reducir los estragos causados por los efectos devastadores de las lluvias. Este esfuerzo busca además prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y su patrimonio. Protección Civil, al corte de las 06:00 horas de este viernes, ha efectuado un balance en el que sus elementos realizan recorridos preventivos en zonas consideradas de riesgo a inundaciones, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias.

La respuesta de la junta estatal de caminos ante la emergencia vial

La infraestructura carretera de la huasteca también se ha visto seriamente comprometida. La Junta Estatal de Caminos (JEC) ha informado que se atienden los innumerables daños que presentan las carreteras y caminos en las sierras de la zona, afectados por las fuertes lluvias.

Labores de recuperación y desazolve

Con maquinaria y cuadrillas de personal, la JEC ha trabajado día y noche para atender derrumbes de piedras, árboles caídos y caminos bloqueados en sus rutas viales. Las labores incluyen el retiro de obstáculos y el desazolve de alcantarillas y desagües que han provocado encharcamientos.

Municipios prioritarios y llamado a la precaución

Francisco Reyes Novelo, director de la Junta Estatal de Caminos, informó que por instrucción del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, se han desplegado cuadrillas en los caminos más afectados. Entre ellos se encuentran la sierra de Aquismón, el eje carretero Xolol Tampamolón – Tanquián a la altura del basurero, así como en las rutas Tampamolón – Axtla, Axtla – Coxcatlán, Coxcatlán – Huehuetlán y Huehuetlán – Tancanhuitz.

En el municipio de Tamazunchale, se habilitaron cuadrillas para atender el camino Tamazunchale-Mecatlán y Matlapa Tampacán; La Ceiba-La Providencia y Tampacán-San Martín y San Martín- Tamazunchale. La JEC invita a la población a tomar medidas preventivas al manejar y, ante cualquier situación de derrumbe, mantener la calma, ubicarse lejos de la zona afectada y reportar los daños a través de sus líneas de reporte: @JECSanLuis (Facebook, Instagram y X) o al teléfono 444 8 15 35 30, ext. 124.

Perspectivas meteorológicas y el pronóstico de Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua pronostica que un sistema frontal sobre el sur de Estados Unidos, en combinación con un canal de baja presión en el noreste mexicano, generará lluvias puntuales torrenciales con posible caída de granizo en Tamaulipas (costa y sur), San Luis Potosí (este) y Veracruz (norte). Asimismo, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León, lo que sugiere que la emergencia por precipitaciones en la región no cesará pronto.

El impacto regional: Un panorama desolador en otros estados

La situación en San Luis Potosí no es un hecho aislado. Las intensas lluvias han generado emergencias en otras entidades del país, evidenciando una crisis hídrica generalizada y la vulnerabilidad de diversas comunidades.

Tragedias humanas y rescates urgentes

En Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, las lluvias han ocasionado la muerte de 24 personas. Un niño de 6 años perdió la vida en Querétaro al ser aplastado por toneladas de piedra y lodo en Agua Fría de Gudiño, Pinar de Amoles. En Puebla, cinco personas murieron tras las intensas lluvias por el fenómeno ‘Jerry’. El mandatario estatal se trasladó a Huauchinango para coordinar la emergencia, solicitando apoyo aéreo urgente a la presidencia, a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo, para rescatar a 15 personas atrapadas en los techos de sus viviendas.

Otras emergencias en el panorama nacional

Más allá de las precipitaciones, el país también ha enfrentado otras emergencias recientes. En la Costera Miguel Alemán de Acapulco, un incendio consumió la palapa de un restaurante, movilizando a elementos de bomberos de protección civil municipal y estatal, así como a la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.

La resiliencia de la huasteca potosina y la coordinación interinstitucional se ponen a prueba ante la furia de la naturaleza. ¿Serán suficientes los esfuerzos actuales para salvaguardar la vida y el patrimonio de las comunidades, y qué lecciones se extraen para futuras contingencias? La vigilancia debe ser constante, y la acción, ininterrumpida.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento