En Quintana Roo, un nuevo proyecto ferroviario promete revolucionar la conectividad turística, pero despierta inquietudes sobre su impacto ecológico. ¿Será la Ruta del Tren Puerta al Mar un avance o un retroceso para la conservación?
Puerta al Mar: Un proyecto ambicioso con destino al Tren Maya
El proyecto turístico Puerta al Mar, impulsado en Quintana Roo, busca establecer una conexión estratégica con el ya existente Tren Maya. Esta iniciativa no solo ampliará significativamente los trayectos ferroviarios en el sur del país, sino que también plantea interrogantes sobre su viabilidad ambiental, al atravesar la reserva de Sian Ka’an.
El Gobierno del Estado visualiza esta expansión del transporte público adentrándose en la selva hasta alcanzar la costa del Caribe. Sin embargo, esta ruta atraviesa una reserva declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un santuario reconocido por su belleza natural y sus cruciales reservorios de carbono en sus manglares.
Detalles y controversias del proyecto ferroviario
De acuerdo con información proporcionada por el gobierno estatal, la obra tendrá un recorrido de 57 kilómetros, conectando la estación del Tren Maya con Felipe Carrillo Puerto, un punto estratégico en el corazón de Quintana Roo.
- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), también a cargo del Tren Maya, será la responsable de estas obras.
- Locatarios de Felipe Carrillo Puerto y Punta Allen han expresado su rechazo ante la iniciativa ferroviaria, argumentando los potenciales daños ambientales que podría infligir a la reserva de Sian Ka’an.
Un complejo turístico en el corazón de la reserva
El proyecto ha evolucionado hacia un complejo turístico que requerirá un terreno de 6 mil metros cuadrados. Las obras, destinadas al disfrute vacacional y turístico, exigirán un presupuesto estimado de 175 mil millones de pesos.
La riqueza ecológica en riesgo
La Secretaría de Turismo destaca que Sian Ka’an alberga nueve ecosistemas distintos, tres hábitats acuáticos y 120 kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano, que abarca Honduras, Guatemala, Belice y México.
Otros proyectos ferroviarios en México
Aunado al Tren Puerta al Mar, existen avances significativos en otras obras ferroviarias. Según Andrés Lajouse Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, se han alcanzado 787 kilómetros de vía en las rutas:
- Ciudad de México – Pachuca
- Ciudad de México – Querétaro
- Querétaro – Irapuato
- Saltillo – Nuevo Laredo
¿Podrá equilibrarse el desarrollo turístico con la preservación de un ecosistema tan valioso como Sian Ka’an?