Rubio eleva tensión: Maduro, «fugitivo de la justicia estadunidense»

Marco Rubio acusa a Nicolás Maduro de ser un fugitivo de la justicia de EE.UU. por narcotráfico, elevando la tensión y el despliegue militar en el Caribe.
Rubio eleva tensión: Maduro, "fugitivo de la justicia estadunidense"

En un nuevo capítulo de la escalada diplomática, el jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, ha declarado al presidente venezolano Nicolás Maduro como un fugitivo de la justicia de Estados Unidos, acusándolo de narcotráfico. Esta afirmación, realizada durante una visita a Ecuador el 4 de septiembre de 2025, intensifica la confrontación entre ambas naciones.

Escalada verbal: Maduro, «fugitivo de la justicia estadunidense»

Durante su intervención en Quito, Marco Rubio se refirió al mandatario venezolano de manera contundente. «Maduro es un ‘fugitivo de la justicia estadunidense'», afirmó Rubio, enfatizando las acusaciones de narcotráfico que pesan sobre el presidente de Venezuela por parte de Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadunidense añadió que el objetivo es «no solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas… el presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos». Estas declaraciones se producen en un contexto de un despliegue de buques de la Marina estadunidense en el Caribe, cerca de las aguas de Venezuela, lo que subraya la gravedad de la situación y las posibles implicaciones militares.

Venezuela responde: Acusaciones de Maduro y Cabello

La respuesta desde Caracas no se hizo esperar, reflejando la postura desafiante del gobierno venezolano. El presidente Nicolás Maduro ya había arremetido contra Marco Rubio, afirmando que «a Marco Rubio nadie le cree sus mentiras» tras una operación militar de Estados Unidos en el Caribe.

Maduro ha culpado directamente a Marco Rubio por el despliegue militar de Estados Unidos en la región. Además, Venezuela ha alistado su defensa ante la posibilidad de que Estados Unidos «ponga un pie» en su territorio, lo que indica un estado de alerta máxima en el país suramericano.

Acusaciones de ejecución sumaria tras ataque en el Caribe

La tensión se ha elevado aún más con la acusación de Venezuela a Estados Unidos de «ejecución sumaria» tras un ataque contra una lancha en el Caribe. Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, fue enfático al señalar que «ninguna sospecha de narcotráfico autoriza asesinatos extrajudiciales en el mar». Esta declaración subraya la gravedad de los incidentes en aguas caribeñas y la confrontación directa en el discurso de ambas naciones.

Reacción internacional: Rusia critica presión de Estados Unidos

En el plano internacional, la cancillería rusa ha tildado de inadmisible la presión ejercida por Estados Unidos sobre Venezuela. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, declaró: «se está ejerciendo abiertamente la presión en todos los frentes». Esta postura de Moscú añade una capa geopolítica al conflicto, evidenciando el respaldo de Rusia a Venezuela frente a las acciones de Washington.

Otros titulares desde el mundo

En otro orden de noticias internacionales, por primera vez en 22 años, el senado argentino revirtió un veto presidencial. La ley que ahora será promulgada fija una nueva modalidad para el cálculo de pensiones de discapacidad y garantiza los servicios hasta diciembre de 2027.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento