• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Reubicarán 19 mil árboles del tramo Cancún-Tulum que recorrerá el Tren Maya; otros mil 238 serán triturados

10 abril, 2021
in Tren Maya
0
Se reubicarán de la salida a playa del Carmen hasta el parque Xcaret, y entre 14 y 15 mil árboles se llevarán a un vivero (Fotografía: Noticaribe Peninsular)

Agencias

CANCÚN.— La mayoría de los árboles por donde pasará la ruta del Tren Maya serán reubicados, unos mil 500 serán triturados

Rafael Reynoso presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), delegación sureste, refirió que el estudio del plan de manejo para la carretera federal de Cancún a Playa del Carmen se llevó a cabo de abril a noviembre del año pasado y abarca desde el camellón central de Cancún hasta Tulum.

“Lo primero que se hizo fue un inventario para saber qué árboles son susceptibles de reubicación, porque hay algunos dañados, enfermos o de una especie que no aguanta el ajetreo del trasplante, los cuales serán talados y trasladados a un centro de acopio”, dijo.

La buena noticia, agregó, es que como resultado de este plan de manejo “sabemos que tenemos 26 mil 515 árboles de todos los tamaños y solamente mil 238 serán triturados; alrededor de 19 mil, que son los medianos, grandes y monumentales, se reubicarán de la salida a playa del Carmen hasta el parque Xcaret, y entre 14 y 15 mil árboles se llevarán a un vivero porque apenas miden de 1 a 3 metros y serán usados para reforestación”, detalló.

Además, aclaró que todos los ejemplares que se van a rescatar, son de especies nativas.

Los hoteles que plantaron árboles los van a recuperar ellos mismos bajo el plan de manejo que propuso la AMA, refirió.

Los trabajos se realizarán con recursos del Fonatur y la participación de 19 empresas capacitadas por la AMA, que está a cargo de la supervisión de los trabajos. El entrevistado calculó que al menos el 80% de los árboles que se muevan sobrevivirá.

Reynoso apuntó que todo se realiza con mucho cuidado y que, incluso, ya se dio de baja a dos empresas por no seguir las prácticas adecuadas, una de Tabasco y otra de Mérida, cuyos trabajadores “llegaron macheteando los árboles y quitándoles las ramas”.

Destacó que la AMA tuvo preferencia por sobre la UNAM en el consejo científico del Tren Maya para realizar estos trabajos, ya que en la UNAM no hay arboristas ni especialistas en el manejo de árboles en este tipo de zonas.

“En la AMA hay gente muy experimentada que tiene 30 o 40 años trabajando con la flora nativa. Lo más importante es que la gente sepa que no vamos a matar estos árboles”.

Acerca de la Glorieta de la Esperanza, en Puerto Morelos, que tiene una cápsula del tiempo, estelas mayas y varias ceibas, informó que todo se reubicará y que el destino final de los árboles monumentales siempre serán los parques y avenidas del municipio al que pertenezcan. En el caso de ese parque, el grupo constructor que promovió la obra decidirá dónde lo reubicará.

Con información de Infoqroo

Previous Post

Supera México las 209 mil muertes por COVID-19

Next Post

Cierra Semana Santa con 103 nuevos casos y 3 decesos por COVID-19

Mas Articulos

Expropian terrenos en FCP para el Tren Maya de Carga
Tren Maya

Expropian terrenos en FCP para el Tren Maya de Carga

Tren Maya cubre apenas 2% de sus ingresos; resto, subsidio federal
Tren Maya

Tren Maya cubre apenas 2% de sus ingresos; resto, subsidio federal

TREN MAYA: Celebra “Sélvame del Tren” reconocimiento de daños ambientales por Semarnat
Tren Maya

TREN MAYA: Celebra “Sélvame del Tren” reconocimiento de daños ambientales por Semarnat

TREN MAYA: Sedena clasifica a jaguares y venados como fauna “nociva”
Tren Maya

TREN MAYA: Semarnat admite afectaciones y propone restauración en tramos del 1 al 7

expropiacion
Tren Maya

Gobierno federal expropiará 56 inmuebles para obras del Tren Maya

tren maya
Tren Maya

Expropian 27 inmuebles para obras relacionadas con el Tren Maya

TREN MAYA: Reparan fallas estructurales en puentes en Sur de QR
Quintana Roo

TREN MAYA: Reparan fallas estructurales en puentes en Sur de QR

Next Post

Cierra Semana Santa con 103 nuevos casos y 3 decesos por COVID-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal