
Redacción
CANCÚN.- Empresarios del sector turístico expusieron su preocupación ante la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, por los problemas que enfrentan los viajeros al pasar por migración en el Aeropuerto Internacional de Cancún. La falta de personal del Instituto Nacional de Migración (INM) ha generado largas filas, tiempos de espera excesivos y quejas constantes de turistas, afectando la competitividad del destino.
Sergio González Rubiera, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), explicó que el objetivo del encuentro fue abordar estos obstáculos que ponen en riesgo la experiencia de los visitantes y, en consecuencia, la imagen de México como destino turístico. Destacó que entregaron un documento con diversas peticiones, entre ellas la necesidad de declarar al turismo como una prioridad nacional y la urgencia de reforzar la presencia de agentes migratorios en el aeropuerto.
Ante la insistencia del sector, Rodríguez Zamora anunció que en los próximos días se duplicará el número de oficiales del INM en la terminal aérea, además de que se prevé un aumento en su salario como parte de las medidas para mejorar el servicio.
Te puede interesar: FALTA CAPACITACIÓN: Reiteran empresarios petición para revisar tema de Migración en el aeropuerto
Además del problema migratorio, se abordaron otros temas como la regulación aduanera para turistas y la necesidad de reformar la Ley Federal de Autotransporte Turístico. En particular, se propuso aumentar la franquicia de cigarrillos permitidos para turistas de 10 a 20 cajetillas, debido a las confusiones y sanciones que han enfrentado algunos visitantes.
El sector turístico espera que estas medidas se implementen con rapidez, pues advierten que cualquier obstáculo en la llegada de turistas podría afectar gravemente la economía de Cancún y la Riviera Maya.