RETOS EN SEGURIDAD: Extorsión, trata y violencia familiar persisten en QR, reconoce secretario de la SSC

Agencias

Chetumal.– Aunque la actual administración ha logrado avances en materia de seguridad pública, la entidad mantiene retos históricos en delitos de alto impacto como la extorsión, la trata de personas, la explotación sexual infantil y la violencia familiar, reconoció Julio César Gómez Torres., secretario de Seguridad Ciudadana estatal, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil del Congreso local.

“En todos los rubros en materia de seguridad vamos avanzando, por su puesto tenemos que seguir fortaleciendo las acciones, hay flagelos, hay problemas históricos en materia de seguridad que se tienen que visibilizar, que se tienen que atender como la trata de personas, extorsión, la explotación sexual infantil, la violencia familiar, que por su puesto requiere un esfuerzo de todas las instituciones que participamos en materia de seguridad”, dijo.

El funcionario acudió al Poder Legislativo para ampliar la información relacionada con la Glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y, en su exposición, señaló que, a diferencia de administraciones anteriores, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha intensificado su cercanía con la población, siguiendo las instrucciones de la titular del Ejecutivo estatal.

Gómez Torres resaltó que, pese a los resultados significativos, “no estamos conformes” ante los pendientes en materia de seguridad como los delitos de alto impacto arriba mencionados.

“Hemos avanzado, pero siempre hay trabajo por hacer, seguramente, espero que termine la administración con bastante mejores resultados, pero siempre con la posibilidad de seguir creciendo en materia de seguridad”, mencionó.

Uno de los delitos de alto impacto que persiste en la entidad es la extorsión, el cual ha incrementado en todo el país y que, por las características económicas y de movilidad de Quintana Roo, se hace más visible en la región.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SESNSC) revelan que, durante el primer semestre del año, la Península de Yucatán registró 123 denuncias por extorsión, de las cuales 107 ocurrieron en Quintana Roo.

Esto equivale al 85 por ciento de los casos reportados en la zona, frente a 15 en Campeche y uno en Yucatán. El propio titular de la SSC advirtió que la llamada “cifra negra”, delitos no denunciados, podría triplicar la cantidad oficial.

La falta de mecanismos de protección a víctimas, la ausencia de protocolos para reubicaciones urgentes, el acompañamiento jurídico y psicosocial limitado y la carencia de una ventanilla única de atención son factores que favorecen la impunidad en este tipo de delitos, explicó.

Otro de los pendientes es la trata de personas, de acuerdo con el SESNSC, hasta agosto pasado se contabilizaron 124 casos en Quintana Roo, cifra que coloca a la entidad en primer lugar nacional en incidencia.
Gómez Torres aclaró que este delito es de difícil acreditación y que también enfrenta un registro importante fuera de las estadísticas oficiales.

En cuanto a explotación sexual infantil, el secretario informó que, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se han rescatado a 86 víctimas. Sin embargo, reconoció que aún hay un universo desconocido de menores afectados y que se trata de un ilícito igualmente complicado de judicializar.

El panorama también incluye cifras preocupantes en materia de violencia sexual y familiar. Hasta ahora se contabilizan 469 denuncias por violación, que posicionan a Quintana Roo en noveno lugar a nivel nacional y con tendencia al alza.

En violencia familiar, únicamente en el primer semestre del año se recibieron 14 mil 862 llamadas de auxilio al número de emergencias 911, manteniendo al estado en primer lugar nacional por incidencia.

“Los esfuerzos siempre serán insuficientes para atender todos los pendientes, pero también los vemos como áreas de oportunidad para cumplir con la instrucción de la gobernadora”, señaló.

El funcionario precisó que para 2025 se contempló una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos destinada a fortalecer la seguridad pública en la entidad con un proyecto integral que involucra a todas las instituciones relacionadas con la materia, a fin de disminuir significativamente la incidencia de los delitos de alto impacto.

Agregó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha sido un elemento importante para coordinar esfuerzos a través de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia y del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, lo que ha permitido perfeccionar las acciones implementadas en Quintana Roo.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento