
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Para que la movilidad en el bulevar Luis Donaldo Colosio mejore, necesita todavía de unos retornos elevados que se tienen ya en proyecto para mejorar la fluidez, ya se tienen los proyectos ejecutivos concluidos, registrados en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con todos los permisos prácticamente listo para empezar, solamente faltan los recursos.
José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), dio a conocer que estas obras van a dar mucha fluidez a lo que hoy se ve allí, además están trabajando en mejorar la movilidad de acceso a Cancún con un proyecto que se tiene con los empresarios que están en la parte sur del aeropuerto.
“Ahí cercanos a la estación del Tren Maya para hacer la prolongación de la Huayacán, que igual va a hacer que eso mejore la movilidad de acceso, que no todos nos atoremos en la en la Colosio, sino que tengamos opciones de entrada y también se está construyendo la Escénica, que es una avenida paralela a la Colosio, que es su primera etapa es muy pequeña, que es prácticamente unir lo que es el auditorio del Bienestar con el Polifórum Benito Juárez, para que se pueda hacer un centro deportivo importante”, detalló.
La idea es quitarle peso a Colosio y luego pensar cómo unir la Colosio con la Huayacán de Este a Oeste, hay algunas opciones que se tendrán que trabajar y que sea un bulevar por donde puedan pasar con mucha fluidez, quedó muy bien luego del trabajo que hizo la SyCT, pero tiene horas pico de congestionamiento, sobre todo cuando hay un accidente y es lo que se debe resolver.El tema de las fechas, aclaró, varían mucho, porque dependen de muchos factores, pero la meta es que se inicien y que entonces se terminen lo más pronto y puedan servirle a la ciudadanía y en ese sentido al estar en una nueva administración federal, se tiene que ser paciente para que avance todo el tema presupuestal.