Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- La Comisión Federal de Electricidad retomó el proyecto de la subestación eléctrica Oxtankah que está ubicada en la ciudad de Chetumal.
El subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure indicó que la construcción de esta nueva infraestructura eléctrica deberá iniciar en el primer trimestre del 2026.
Explicó que la Comisión Federal de Electricidad confirmó que invertirá 323 millones de pesos en dos proyectos para el incremento de capacidad energética: una obra en la subestación de Benito Juárez, que iniciará en enero de 2026 y la subestación Oxtankah, en Othón P. Blanco, que iniciará en febrero del próximo año.
Te puede interesar: FALLAS CRÓNICAS: Zona maya sufre cortes eléctricos de hasta dos meses
Nabil Eljure, comentó que en el mes de agosto la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que, tras una reunión con la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se lograron varios acuerdos, como impulsar el suministro subterráneo, la ampliación de dos subestaciones y la ampliación de las redes de distribución en 10 municipios para aplicar la justicia energética.
La gobernadora dio a conocer que están confirmados para Quintana Roo tres programas que agregarán capacidad de suministro, con una inversión 188.67 millones de pesos.
Se trata de la ampliación de dos subestaciones que estarían listas para diciembre de este año; la modernización de redes de distribución, que abarca 17 proyectos en 10 municipios, que también estaría listo a finales de 2025; y otro proyecto que se llama Justicia Energética, que incluye 80 obras distribuidas en Benito Juárez, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Adicionalmente se realizarán 24 acciones en Bacalar, cuatro en Benito Juárez, 42 en Felipe Carrillo Puerto, una en José María Morelos, seis en Lázaro Cárdenas, dos en Othón P. Blanco y una en Playa del Carmen.