
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Cancún y Quintana Roo, José Julio Villarreal Zapata, señaló que el sector restaurantero acumula cinco meses de 2025 con una tendencia a la baja en ventas, algo que ya les preocupa.
De acuerdo con las estadísticas se han registrado caídas de hasta el 20% en comparación con el año anterior y únicamente en fechas clave como el Día de las Madres y el Día del Maestro lograron algo de impulso.
“La realidad es que a pesar de eso, al quinto mes seguimos todavía con tendencias a la baja. Un poquito preocupante, ya estamos buscando la manera de de reinventarnos y de ver de qué manera podemos hacer que los comensales salgan a consumir a los restaurantes”, destacó.
A lo que se enfrentan, señaló, es la baja confianza del consumidor, derivada de la incertidumbre económica global y nacional, que ha impactado en el consumo, por lo que como empresarios del ramo deben reinventarse para atraer a más comensales, manteniendo precios estables y ofreciendo menús más dinámicos y accesibles.
Te puede interesar: LEY SECA: Sólo restaurantes con licencia podrán operar en zonas turísticas
De cara a junio, el dirigente confía en que el Día del Padre sirva como nuevo incentivo de consumo.
Por otro lado, en temas de abastecimiento, el dirigente indicó que hasta el momento no ha habido afectaciones por aranceles ni por el brote del gusano barrenador, ya que este último afecta solo al ganado vivo y no a la carne procesada que llega a los restaurantes.
En cuanto al impulso a los productos locales, reconoció avances moderados, aunque destacó el reciente reconocimiento a cocineras tradicionales y la labor del Comité de Fomento Gastronómico de Quintana Roo para fortalecer tanto la cocina tradicional como la internacionalización del destino con iniciativas como la Guía Michelin.