Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- A más de 3 años que historiadores y sociedad civil hicieron un llamado a las autoridades del ayuntamiento Benito Juárez para que se diera mantenimiento al Monumento a la Historia de México, finalmente se anunció inversión para su restauración.
Como parte de un nuevo paquete de obras que busca mejorar la imagen urbana y dignificar el espacio público, el Ayuntamiento de Benito Juárez anunció la restauración del Monumento a la Historia de México, ubicado en la avenida Tulum con Uxmal, en la llamada «Licuadora».
Te puede interesar: INAH garantiza conservación en reubicación de 36 monumentos mayas en Chetumal
«Nos tardamos un poquito con este proyecto porque era encontrar un restaurador, etc., etc., vimos muchas opciones, ya tenemos el proyecto y vamos a seguir invirtiendo también en nuestra imagen de la ciudad, que esté cada vez más bonita, en nuestros monumentos de la ciudad», aseguró Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.
Con una inversión estimada en 2 millones de pesos, el proyecto representa un esfuerzo por devolver a la ciudad uno de sus referentes culturales más emblemáticos.

La presidenta municipal explicó que el objetivo es que Cancún luzca cada vez más bonito y que los monumentos sean un orgullo para la ciudadanía, recordando que ya se han realizado intervenciones similares en espacios como la glorieta del Albañil y el monumento del “Ceviche”, acompañado de mejoras en paisajismo y mantenimiento de fuentes.
Fue desde agosto de, 2021, cuando las lluvias, el intenso sol y la falta de mantenimiento ocasionaron humedad y desprendimientos de la estructura, especialmente en rostro del ideólogo e historiador del siglo XXI, José María Luis Mora, así como otras partes de personajes de la historia, que se agrietaron, quedando a la vista las varillas y el material de concreto. Durante algún tiempo incluso fue todo cubierto con lonas.
Fue así que en marzo del 2022 el arquitecto Francisco Romero lamentó el deplorable estado en el que se encontraba el monumento, ubicado en la glorieta entre las avenidas Tulum y Uxmal, sumándose a Carlos Cosgaya Medina, arquitecto, cronista y experto en imagen urbana, quien dijo que prácticamente todos los monumentos y fuentes de la ciudad están en deterioro y prevalece la indiferencia para su conservación.
Incluso desde 2011 se promovió el rescate de estos espacios, para darle la puesta en valor al patrimonio mueble urbano de la Zona Fundacional y contribuir a los recorridos culturales, pero ante el deterioro ha sido imposible promoverlo como un atractivo turístico.