Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- En comparación con la misma temporada de verano del año anterior, el sector náutico ha sentido una ligera baja en sus ocupaciones durante julio, con una disminución estimada de entre el 5 y el 10 por ciento en las reservaciones.
Sin embargo, agosto ha mostrado un repunte, impulsado en parte por la extensión del periodo vacacional escolar hasta septiembre, lo que ha permitido mantener ocupaciones por arriba del 70% dentro de las capacidades operativas.
«No ha sido tanto la baja, estamos cerca de posiblemente en 5 y un 10% bajos con respecto al 2024, pero en agosto sí tuvimos un incremento y nosotros tenemos la medición de esta temporada por las visitas que tenemos en el Arrecife del Meco, donde tenemos todos los días un censo, además de una distancia en el área y sí podemos identificar que este mes de agosto hubo un ligero incremento», compartió Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Ro.
Te puede interesar: Turismo náutico resiste en Quintana Roo pese a caída del 30% este verano
Respecto al gasto promedio del turista, aseguró que se mantiene, a pesar de ajustes recientes en las tarifas de derecho de saneamiento y en el acceso a áreas naturales protegidas.
“Incluso han surgido más ofertas y experiencias en la ciudad, como recorridos urbanos y actividades culturales, que se suman a las excursiones tradicionales a Chichén Itzá, Isla Mujeres o tours de snorkel y jungla”, señaló.
No obstante, el fenómeno del sargazo sigue siendo una preocupación central, pues si bien es difícil medir con precisión su impacto en las reservaciones, operadores turísticos reconocen que las imágenes de playas afectadas, con acumulaciones de hasta 10 metros de alga en destinos como Tulum o Playa del Carmen, han desalentado a algunos visitantes.
Además, el sargazo genera complicaciones operativas para el turismo náutico: obstruye las líneas de enfriamiento de los motores, retrasa salidas y encarece el mantenimiento de embarcaciones.
“Se han reforzado las estrategias para navegar evitando las zonas con sargazo y realizar limpiezas preventivas en los motores, pero el verdadero golpe es a la percepción del destino”, puntualizó.