Por Leslie Gordillo
CANCÚN.– El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco, reconoció que la primera mitad de 2025 ha sido complicada para el sector gastronómico en el estado debido a la combinación de factores económicos, inflacionarios y políticos que han impactado tanto a la operación de restaurantes como al turismo.
Si bien a inicios de año hubo una derrama económica positiva impulsada por conciertos y eventos en zonas no tradicionales, la llegada del presidente estadounidense Donald Trump y las tensiones comerciales entre ambos países provocaron una caída significativa en la afluencia turística, así como un aumento en el costo de los insumos.
“No ha sido un año fácil, pero seguimos trabajando, generando propuestas y defendiendo el turismo gastronómico de Quintana Roo”, señaló.
Te puede interesar: GOLPE A RESTAURANTEROS: Se eleva precio de carne importada hasta 280%
Ante este panorama, la asociación ha reforzado la vinculación entre hoteles y restaurantes a través de la organización y apoyo a festivales gastronómicos como el Festival del Ceviche en Isla Mujeres, el Festival de la Langosta en Tulum y el Playa Grill Fest en Playa del Carmen.
“La idea es que los negocios ofrezcan precios más accesibles en estos eventos para atraer clientes, aunque implique reducir márgenes de ganancia, porque todos debemos ayudarnos en este verano que ha sido complicado”, puntualizó.
El líder gastronómico advirtió que, aunque el dólar ha bajado recientemente, la recesión en Estados Unidos sigue siendo una amenaza, ya que el 87% del turismo que llega a Quintana Roo proviene de ese país, especialmente de Texas, California y Canadá.
Asimismo, prevé que en el segundo semestre del año algunos restaurantes incrementen precios entre un 10% y 15% para compensar el alza en insumos, especialmente en carnes, pollo y cerdo.