Rescatan a dos menores en Cancún: Desvelando la red de trata en escuelas

En Cancún, la FGE rescata a dos menores víctimas de trata de personas. Una mujer detenida por enganchar adolescentes en escuelas.
Rescatan a dos menores en Cancún: Desvelando la red de trata en escuelas

En una operación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, dos menores de edad fueron rescatadas en Cancún, víctimas de una red de trata de personas en la modalidad de prostitución ajena. La investigación, que se gestó a raíz de un programa de prevención educativa, ha revelado un escalofriante modus operandi que utilizaba el entorno escolar para reclutar a las víctimas, evidenciando la vulnerabilidad de los adolescentes.

Operación de rescate y detención por trata de personas en Quintana Roo

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) rescataron a dos menores de edad en Cancún, Quintana Roo. Las menores eran víctimas de prostitución y contactadas por una compañera de la escuela secundaria donde estudiaban. En el marco de esta acción, se detuvo a una mujer presuntamente involucrada en estos hechos.

El rescate fue posible gracias al programa “Prevención a través de la educación”, implementado por personal de la FGE. Las primeras indagatorias apuntan a que las menores eran presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. La mujer detenida, identificada como Elizabeth Shekina “N”, está presuntamente relacionada con este delito.

Reclutamiento escolar y la red de explotación

Las investigaciones señalan que en una escuela secundaria, ubicada en la Supermanzana 64 de este municipio, una alumna reclutaba a compañeras de clase. El objetivo era que trabajaran como escorts, ofreciendo servicios sexuales a cambio de dinero y regalos, tanto dentro como fuera del estado.

Las adolescentes eran convencidas por su compañera, quien posteriormente las llevaba con su «jefa». Esta última, identificada como Elizabeth Shekina “N”, se encargaba presuntamente de enganchar, transportar y entregar a las menores con los clientes. Los servicios sexuales eran contratados por un costo de entre 2 mil 500 y 3 mil pesos, de los cuales Shekina “N” se quedaba con una comisión de 500 pesos.

Modus operandi y la vulnerabilidad de las víctimas

Para llevar a cabo estos servicios, las menores eran trasladadas a moteles. Además del pago en efectivo, los clientes les proporcionaban obsequios, como teléfonos celulares y otros objetos. Estos regalos aprovechaban la situación de vulnerabilidad de las víctimas, que eran sometidas a esta red de explotación.

Tras una exhaustiva investigación de los hechos, la Fiscalía solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión en contra de Elizabeth Shekina “N”. Dicha orden fue cumplimentada y la señalada fue presentada ante la autoridad que la requirió. Su situación jurídica se definirá en el periodo constitucional previsto.

Este caso subraya la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de protección para la infancia y adolescencia, y de fortalecer la vigilancia en entornos que, paradójicamente, deberían ser seguros para los jóvenes. La labor de las autoridades es crucial para desmantelar estas redes y garantizar que la justicia prevalezca frente a la explotación.


Compartir

Anuncio

Las noticias al momento