Reporta Inegi inflación de 3.62%, la más alta en cinco meses

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió en julio a un 3.62% a tasa anual (Fotografía:Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que la inflación en México a nivel interanual se aceleró en julio a su mayor nivel en cinco meses, alejándose un poco más de la meta del 3% del banco central. 

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió en julio a un 3.62% a tasa anual. Un sondeo de Reuters indica que los analistas esperaban una inflación del 3.61%. 

Es el mayor registro de la inflación desde febrero de este año –previo al inicio de la pandemia– con un 3.7%. Hasta junio, la tasa interanual era de 3.33%. 

Dentro de la inflación subyacente, indicador que elimina los productos de alta volatilidad, destacó el aumento en los precios de alimentos, bebidas y tabaco (6.89%), las mercancías (5.19%) y las colegiaturas (4.31%). 

En el índice no subyacente, las frutas y verduras y los productos pecuarios reportaron un incremento del 5.61% y 7.06%, respectivamente. 

Según el Inegi, la inflación repuntó 0.66% entre junio y julio. Los indicadores subyacente y no subyacente incrementaron en 0.4% y 1.48%. 

La aceleración se debe principalmente a incrementos en el precio de la gasolina (5.64%), el pollo (5.6%), el gas doméstico (2.33%) y la cerveza (1.68%). 

El Banco de México (Banxico) recortó a finales de junio la tasa clave por novena ocasión consecutiva, actualmente en un 5%, citando un balance de riesgos incierto para el índice de precios. 

Analistas esperan una nueva reducción de tasas en su aviso de la próxima semana.

Con información de LatinUs 

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento