Renovará SSC a la mayoría de oficiales de Tránsito

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo anunció que renovará a la mayoría de sus oficiales de la Dirección de Tránsito debido a que muchos de ellos presentan problemas de salud crónico degenerativos, algunos superan los 60 años de edad y otros más están ejerciendo sus trámites de prejubilación.

La renovación del personal es tanto en el área administrativa como en la operativa y se espera que este trámite ocurra antes de que termine el año 2025.

Te puede interesar: ACLARA SSC: Divulgan falsa lista de infracciones de Tránsito en Cancún

El director de Tránsito en el estado, Efraín García Chávez, comentó que hay cadetes en formación y adiestramiento en la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes entrarán al cambio generacional de los oficiales de la Dirección de Tránsito de Quintana Roo.

«El personal saldrá preparado en materia de seguridad, pero también tendrá que entrar a un proceso de capacitación respecto del trabajo vial», comentó.

El director de Tránsito señaló que la mayoría de los oficiales en activo, son personas con más de 30 años de servicio, que forzosamente tendrán que ser sustituidos por nuevos elementos.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap), en Quintana Roo el 79.4% de los policías padeció de obesidad; 49.5% de estos elementos tuvo algún grado de sobrepeso, y 29.9% de los policías rebasó los niveles en sus medidas, respecto a su índice de masa corporal.

Además, entre los policías que tienen funciones operativas, 50.5% de sus agentes tiene sobrepeso, y 30.6% padece de obesidad. Mientras que los policías que laboran en cuestiones administrativas y se encuentran en con exceso en su peso son 46.9% de los trabajadores, y 27.9% tiene un índice de masa corporal con grado de obesidad.

En cuanto al estado de salud y las enfermedades que tuvieron los policías, el Inegi estima que 18.6% de los policías sufrió de alguna enfermedad crónica durante el año pasado, siendo la hipertensión arterial el mayor número de padecimientos, con 9.3%, detrás se ubica la diabetes, con 6.6%; el estrés crónico, con 3%; enfermedades del corazón, con 1.5%, y enfermedades pulmonares, con 1.4%.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento