REGULARIZACIÓN EN CANCÚN: Ejido Bonfil condiciona escrituras con desarrollos irregulares

Agencias

Cancún.– El ejido Alfredo Bonfil ha puesto obstáculos a la regularización de colonias irregulares en Cancún, exigiendo la legalización de desarrollos irregulares clausurados por la gobernadora Mara Lezama, lo que retrasa la entrega de escrituras a miles de ciudadanos, denunció Samuel Mollinado, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del municipio.

“El ejido no ha mostrado el interés realmente para regularizar esas parcelas, porque ponen de condicionante regularizar sus desarrollos irregulares, que clausuró la gobernadora. No nos vamos a dejar, aunque esto atrasa el proceso”, explicó.

La situación afecta directamente a los habitantes que ya pagaron sus lotes y cumplieron con sus obligaciones, mientras algunos ejidatarios continúan lucrando con la venta de terrenos irregulares.

A pesar de estos obstáculos, el proceso de regularización avanza con 20 colonias que ya han sido escrituradas, de las cuales 12 están urbanizadas o en proceso de concluir sus obras.

Recordó que este lunes se entregaron 303 escrituras más, alcanzando un total de 1,145 documentos entregados a los ciudadanos, y se prevé otro paquete antes de finalizar el año.

“Vamos trabajando muy de la mano del gobierno estatal y federal. De las colonias que están en proceso de regularización, son 115 irregulares con información ya recopilada por el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial”, agregó.

Estas 115 colonias comprenden entre 10 y 12 mil lotes que podrían regularizarse en el próximo año o hasta que concluya la administración, dependiendo de la complejidad de cada caso.

Las zonas involucradas corresponden al ejido de Isla Mujeres, en el norte de Cancún, incluyendo colonias como Cuna Maya,Diamante, Tierra Libertad, así como áreas de las avenidas 208 y 227.

“De las 20 colonias que ya concluyeron, 12 ya están urbanizadas y los ciudadanos cuentan con sus escrituras”, precisó el regidor.

Aseguró que seguirán insistiendo y gestionando recursos ante la federación para garantizar un proceso de regularización justo y sin condicionamientos indebidos.

Comentó que el programa, iniciado en 2021, busca dar certeza patrimonial a miles de familias y ordenar el crecimiento urbano de Cancún.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento