• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Registran murciélago “cara arrugada” en Cozumel

22 marzo, 2021
in Cozumel, Noticias de la Península
0
Se mantienen un programa permanente de monitoreo de estos mamíferos voladores en diferentes puntos de la Isla (Fotografía: Infoqroo)

Agencias

COZUMEL.- Los trabajos de monitoreo de murciélagos de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) mantienen resultados positivos al registrar en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) especies como el Centurio senex, comúnmente conocido como “cara arrugada”, considerado como un enigma para los científicos, que aún estudian sus características.

En un comunicado, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de esa fundación, Rafael Chacón Díaz, dijo que los biólogos y encargados  de recursos naturales de la FPMC mantienen un programa permanente de monitoreo de estos mamíferos voladores en diferentes puntos de la Isla, incluido el CCEA, con el objetivo de llevar un registro de las poblaciones de quirópteros y las condiciones ambientales donde viven.

Al respecto, el coordinador de proyectos del CCEA, Noel Rivas Camo, explicó que en el último monitoreo que realizaron capturaron una hembra preñada de Centurio senex, por lo que creen que es una especie que se reproduce en enero, y que el hallazgo cobra especial relevancia porque permite conocer y valorar a estos organismos sorprendentes.

Precisó que se trata de un murciélago que es observado muy pocas veces durante los monitoreos, pues es una especie vagabunda que utiliza el follaje de la selva para poder descansar.

Agregó que se caracteriza por tener el rostro desprovisto de pelo y cubierto de pliegues dérmicos, lo cual es un enigma aún para los científicos, ya que no conocen la función específica de esos pliegues que podrían servir para la ecolocalización o como canales que conduzcan el jugo de los frutos que consumen.

Rivas Camo dijo que este murciélago posee una mordida de las más poderosas conocidas para los mamíferos, ya que puede alimentarse de las semillas de los frutos; los machos tienen debajo del cuello un pliegue de piel que pueden usar como mascara cuando cortejan a la hembra.

En ese sentido, destacó que investigadores de la Universidad de Costa Rica, lidereados por Bernal Rodríguez Herrera, estudiaron recientemente a unos machos que se reunieron en grupos para “cantarles” a las hembras y hacer despliegues con las alas para poder conquistarlas.

Este tipo de acciones han permitido dar certeza de las especies y las características de los murciélagos que habitan Cozumel, así como concientizar a la población acerca de la relevancia de cuidar a estos mamíferos y su importancia medioambiental como polinizadores, cazadores de insectos nocivos y dispersores de semillas, concluyó.

Con información de Infoqroo

Previous Post

Localizan a 52 de 56 personas desaparecidas en QR en los primeros dos meses del año

Next Post

Posible mala calibración de equipos ocasionó fallas en pruebas a argentinos: FGE

Mas Articulos

Vigilan zona de baja presión en el Atlántico central
Quintana Roo

Vigilan zona de baja presión en el Atlántico central

“Nochecitas Isleñas” llena de cultura y alegría la Explanada Municipal
Isla Mujeres

“Nochecitas Isleñas” llena de cultura y alegría la Explanada Municipal

AEROPUERTO DE TULUM opera con 3 vuelos nacionales y 5 extranjeros
Tulum

AEROPUERTO DE TULUM opera con 3 vuelos nacionales y 5 extranjeros

Detienen a sujeto por colocar mantas con amenazas en Cancún
Cancún

Detienen a sujeto por colocar mantas con amenazas en Cancún

Fortalecen colaboración entre FGE y Policía Municipal de PDC
Playa del Carmen

Fortalecen colaboración entre FGE y Policía Municipal de PDC

Realizan primera edición del Tiburón Toro Fest 2025 en Playa del Carmen
Playa del Carmen

Realizan primera edición del Tiburón Toro Fest 2025 en Playa del Carmen

Monitorean perturbación con potencial ciclónico en el Atlántico
Cancún

Monitorean perturbación con potencial ciclónico en el Atlántico

Next Post

Posible mala calibración de equipos ocasionó fallas en pruebas a argentinos: FGE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal