Agencias
CANCÚN.- Un adolescente de 12 años del municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, fue registrado oficialmente como padre durante 2024, convirtiéndose en uno de los casos de menores documentados en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La madre del recién nacido tenía 38 años en 2024, lo que representa una diferencia de 26 años; la segunda brecha más amplia entre las 30 paternidades infantiles reportadas a nivel nacional.
El primer lugar lo ocupa Puebla, donde otro menor de 12 años figura como padre de un bebé con una mujer de 40, marcando una diferencia de 28 años. En tercer sitio aparece Silao de la Victoria, Guanajuato, con un caso similar, un niño de 12 y una madre de 37.
Te puede interesar: DIVORCIOS EN AUMENTO: Registra Cancún 96 separaciones al mes
En el top-ten también se encuentra de Villa Victoria de Estado de México con otro menor de 12 años de edad, y una pareja de 33, en el orden aparece un chico de Monterrey, Nuevo León, con la misma edad y una pareja de 31.
Del lado contrario, también se reportaron nacimientos con madres de 12 años en Guerrero y el Estado de México, algunas con parejas de apenas 13. En esta estadística también están tres padre de 12 años que tuvieron una creatura chicas de 13 de Huajuapan de León, Oaxaca, Piedras Negras, Coahuila y Juárez, Chihuahua.
Algunas organizaciones de protección a la niñez han señalado que el dato, aunque estadístico, revela la urgente necesidad de fortalecer mecanismos de denuncia y vigilancia institucional, especialmente en zonas rurales y de alta vulnerabilidad social.
Vale la pena mencionar que Quintana Roo, que en otros años ha sido destacado por altas tasas de embarazo adolescente, ahora aparece también en la lista de paternidades infantiles del país.
SIM