
Redacción/CARIBE PENINSULAR
PLAYA DEL CARMEN,.— El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Novelo Zapata, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakán, así como a empresas de telecomunicaciones y constructoras, realizar de manera urgente las reparaciones de vialidades que dejaron en mal estado tras diversas obras en Playa del Carmen.
La solicitud se formalizó mediante una iniciativa presentada ante el Cabildo de Playa del Carmen, la cual fue aprobada y con la que se emplaza a las compañías involucradas a resarcir los daños generados en calles, banquetas y registros urbanos.
El acuerdo establece que las empresas deberán restaurar las superficies intervenidas con materiales certificados, garantizar la nivelación adecuada y colocación segura de tapas de alcantarillado, registros de agua potable y CFE, además de cumplir con los estándares técnicos vigentes. También deberán coordinarse con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas municipal para asegurar la calidad de los trabajos.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para iniciar las reparaciones. En caso de no cumplir, se podrían aplicar sanciones administrativas, multas económicas y restricciones para la obtención de futuros permisos.
Novelo Zapata advirtió que, tras realizar recorridos por distintas zonas de la ciudad, se identificaron más de 500 registros sin tapa, postes en mal estado, cables expuestos y líneas eléctricas rozando árboles, situación que representa un riesgo mayor durante la temporada de lluvias.
El regidor señaló que muchas de las obras realizadas fueron mal ejecutadas o incompletas, provocando que el pavimento vuelva a deteriorarse en poco tiempo. En algunos casos, ni siquiera se colocaron tapas, lo que ha derivado en accidentes y daños a vehículos.
“El problema ya es grave. Todos los días está en riesgo la integridad de las personas”, dijo. Finalmente, subrayó que mantener las vialidades en buen estado es una condición básica para vivir con dignidad.
La inicaitiva prevé:
- Restituir la superficie intervenida a un estado óptimo, utilizando técnicas y materiales que cumplan con los estándares de calidad y normativas vigentes, para asegurar la durabilidad y seguridad de las reparaciones, así como garantizar la correcta nivelación, ajuste y sujeción de las tapas de alcantarillado, de registro de CFE y del agua potable.
- Seguir las especificaciones técnicas establecidas por la autoridad competente, incluyendo la compactación adecuada del terreno, el uso de materiales certificados, la aplicación correcta de capas asfálticas y la correcta colocación y seguridad de las tapas (de registro) referidas.
- Coordinar con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas para la supervisión y aprobación de los trabajos de reparación, asegurando que se realicen conforme a las regulaciones municipales y estándares técnicos, tanto en la carpeta asfáltica como en la colocación de las tapas.
- Realizar las reparaciones dentro de los tiempos acordados, minimizando las afectaciones al tránsito vehicular y peatonal, y evitando prolongar las molestias a la comunidad, cuidando en todo momento que las tapas se mantengan en condiciones óptimas.
- Asumir la responsabilidad por cualquier deterioro adicional que surja debido a reparaciones deficientes o al uso de materiales inadecuados, incluyendo la realización de trabajos correctivos sin costo adicional para el municipio, abarcando tanto la carpeta asfáltica como las tapas de alcantarillado, registros de CFE y agua potable.