PLAYA DEL CARMEN: Impulsa regidor Novelo regular servicios y frenar venta ilegal de terrenos

Redacción

PLAYA DEL CARMEN.- Gestoría, presentación de iniciativas y propuestas en Cabildo derivadas de peticiones ciudadanas son los ejes que guían el trabajo del regidor Juan Novelo Zapata, quien aseguró que su compromiso está enfocado en atender de manera directa las demandas sociales.

“Trabajo de gestoría, presentación de iniciativas y propuestas al Cabildo municipal derivadas de peticiones ciudadanas, son temas fundamentales que guían mi labor como regidor en Playa del Carmen”, señaló.

Entre los puntos planteados, destacó la conformación de mesas de trabajo con Aguakan, CFE y empresas de cablevisión, con el fin de atender quejas por calles intransitables, tapas de registro ausentes o cables en riesgo de caer. “Falta mucho por hacer, por lo que esas mesas serán permanentes”, indicó.

Te puede interesar: «HARTAZGO CIUDADANO»: Propone regidor estricta regulación del servicio de grúas en Playa del Carmen (VIDEO)

También propuso que la Dirección de Cobranza y Fiscalización supervise las chatarreras, con el objetivo de frenar la venta ilegal de metales como tapas de registro.

Asimismo, presentó la necesidad de que el Ayuntamiento cuente con un corralón y grúas propias, para regular los servicios actualmente en manos de particulares.

En materia de desarrollo urbano, impulsó una iniciativa para frenar la venta irregular de terrenos sin certeza jurídica, subrayando: “Contra los vividores y estafadores, debe recaer todo el peso de la ley”.

Novelo planteó la creación de una Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra, que permita a comunidades rurales e indígenas acceder a programas sociales federales. En la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, que preside, resaltó la propuesta de firmar un Convenio de Coordinación con el INMAYA, la creación de una Dirección Indígena, y los trabajos para que las más de 50 comunidades indígenas playenses sean incluidas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

También gestionó que en la Rotonda de los Caudillos Mayas se incorporen esculturas de las heroínas María Uicab, Hilaria Nahuat y Agapita Contreras, iniciativa derivada de la petición del sacerdote maya Luis Nah Salazar, en el marco del “Año de la Mujer Indígena”.

El regidor subrayó la creación del Consejo Municipal Indígena de Playa del Carmen y del reglamento para normar sus trabajos. “Hay hartazgo ciudadano por falta de solución a problemas concretos o por la histórica inactividad de algunos funcionarios de escritorio que debe desterrarse”, advirtió.

Finalmente, destacó que trabaja en coordinación con las regidoras Marian Solís Arriaga y Matilde Carrillo Vejar en la Comisión que encabeza: “Con pluralidad, diálogo y comunicación asertiva estamos avanzando en los temas inherentes a nuestra Comisión”.

“Nunca más la indiferencia a nuestras comunidades indígenas y afromexicanas; seguiremos trabajando en territorio con y por los pueblos originarios que nos han dado identidad e historia”, concluyó.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento