Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- En un contexto de creciente demanda ciudadana por mayor seguridad y orden en el municipio de Benito Juárez, el secretario de gobierno, Pablo Gutiérrez Fernández, aseguró que están reforzando las estrategias de vigilancia, desarme y movilidad.
Uno de los operativos que persisten, destacó, es el de verificación de motocicletas, revisando la documentación de quienes que circulan, sobre todo si lo hacen sin placas, una situación que toma mayor relevancia tras recientes hechos violentos que encendieron alertas entre la población, como lo fue el asesinato del líder sindical, Mario Machuca Sánchez.
«Hemos tenido situaciones complejas estos últimos días, se están tendiendo, se está reforzando los operativos, se están reforzando la estrategia de seguridad y repito, de la mano de las fuerzas federales con el nuevo secretario han llegado cambios en esta estrategia y estamos con la confianza de que van a dar de que van a seguir dando resultados», confió.
A la par, se mantienen operativos que se realizan de manera coordinada con fuerzas federales y autoridades estatales, como la campaña de desarme que aún se encuentra en curso. Aunque no se han revelado cifras definitivas, se espera que al cierre de la jornada se tenga un importante número de armas canjeadas.
En cuanto a la situación de seguridad en general, señaló que los índices delictivos muestran una tendencia a la baja y que se están haciendo ajustes estratégicos tras el reciente cambio en la titularidad de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana.
Respecto a inquietudes vecinales por apagones como el de anoche en Villas Otoch, explicó que la sobrecarga de circuitos eléctricos, debido al crecimiento poblacional y el incremento en el uso energético, ha rebasado la capacidad de transformadores antiguos. El caso de ayer fue atendido de manera inmediata con el reemplazo de un transformador y se adelantó que habrá reuniones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tratar un posible rediseño de la red eléctrica en Cancún.
Asimismo, se reiteró que las autoridades locales no reciben directamente los reportes ciudadanos a la CFE, por lo que se exhortó a la ciudadanía a compartir el número de folio de su queja para dar seguimiento puntual desde el gobierno municipal, a través de Reporta y Aporta,