
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Como parte del compromiso por preservar el esplendor natural de Cancún y garantizar espacios limpios tanto para locales como visitantes, la presidenta municipal Ana Paty Peralta lideró una jornada más de “Todos contra el sargazo”, sumando a servidores públicos, voluntarios y ciudadanía en una gran cruzada ambiental que abarca los 12 kilómetros de costa del destino.
Esta estrategia, detalló la alcaldesa, está alineada con la política ambiental de la gobernadora Mara Lezama, y ha permitido implementar operaciones diarias de contención en altamar y recolección en tierra, así como actividades de pepena, escobillado, cribado de arena y retiro de sargazo en turnos que inician desde las 5:30 de la mañana.
En ese sentido, desde temprana hora más de 440 funcionarios y funcionarias de 21 dependencias municipales se unieron a la limpieza simultánea de cinco playas emblemáticas: Ballenas, Chac Mool, Delfines, Coral y Marlín, quienes con el uso de herramientas manuales y maquinaria, lograron controlar y retirar el sargazo de los balnearios hasta una celda especialmente habilitada en el relleno sanitario.
Te puede interesar: Cientos participan en mega jornada de limpieza de sargazo en playas de Cancún
A ello también se sumaron cerca de 100 jóvenes cancunenses en proceso de realización de su Servicio Militar Nacional, así como elementos del 64 Batallón de Infantería, que acudieron a Playa Langosta para contribuir en dicha estrategia.
“Estamos limpiando toda la costa, no solamente nuestras playas públicas. Con el equipo de Servicios Públicos y Zofemat tenemos todos los días a 300 colaboradores y hoy nos sumamos más; así es como todas las y los servidores públicos nos unimos para limpiar nuestras playas en esta estrategia de todas y todos contra el sargazo”, destacó.
Como parte del recorrido entre Playa Ballenas y Marlín, la presidenta municipal, se encontró con turistas y deportistas que acudieron a los arenales a hacer sus actividades, a quienes les platicó que el arribo de la macroalga es un fenómeno natural y global, sin embargo Cancún es pionero en Quintana Roo en implementar protocolos claros para la recolección y disposición final del sargazo.
Por último, Ana Paty Peralta exhortó a la ciudadanía, al sector turístico y a quienes visitan Cancún a sumar esfuerzos en el cuidado y preservación de las playas, fomentando una cultura de respeto y compromiso con el entorno. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, concluyó.