Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, adelantó que reforzarán los operativos de control vial en zonas como la Colosio e incluirán pistolas de radar para medir la velocidad.
Estás acciones de harán particularmente en el carril que conecta el centro con el aeropuerto, debido a la alta afluencia de familias en horarios escolares.
“No es una vialidad para ir arriba de los 100 kilómetros por hora. Necesitamos conciencia, porque los accidentes graves se han dado por la velocidad”, destacó la alcaldesa.
Por ello, detalló, los operativos incluyen supervisión constante y próximamente se sumarán pistolas de radar para sancionar excesos de velocidad.
Te puede interesar: EN LA COLOSIO: Atribuyen accidentes a imprudencia y no a fallas de obra (VIDEO)
Además, exhortó a revisar el tipo de llantas que utilizan los vehículos, ya que las de uso “off road” representan un riesgo en pavimento urbano y es cuando más tendrían que bajar la velocidad.
En paralelo, continúan los avances en la repavimentación de la avenida Kabah, que registra un progreso superior al 20%. Los tramos concluidos, aseguró, muestran un cambio notable en la superficie, mientras que los trabajos deben detenerse temporalmente en días de lluvia para garantizar calidad en la carpeta asfáltica.
Asimismo, se llevan a cabo obras en la entrada a Leona Vicario y en el acceso a la Universidad Politécnica, donde actualmente solo existe terracería. Estos proyectos incluirán pavimentación y paraderos para estudiantes.
En la zona urbana, la renovación también alcanza la avenida Tulum, con la instalación de dos nuevos paraderos apoyados por comercios locales, y trabajos de jardinería en la avenida Bonampak, entre Chichén y Uxmal.
La meta es mejorar la movilidad, la seguridad y la imagen urbana de Cancún, con apoyo tanto del gobierno como del sector privado.